AcertijosPrincipal

DOS DE BILLETUDOS

Columna Acertijos de Gilberto Haz

El dinero no es la vida, es tan solo vanidad. Camelot.

Nada como el poder del dinero y de los negocios. Esta semana dos notas irrumpieron el  panorama de los negocios, una de ellas del grupo Femsa, resumo nota de Milenio: “Cuando José Antonio Fernández Carbajal asumió la dirección general de Femsa, en 1995, no tenía más de 41 años. Había entrado a la gigantesca empresa de Monterrey apenas siete años antes, y había venido recorriendo la organización cambiando constantemente de responsabilidades: estuvo en planeación estratégica, fue director general de Oxxo y director de ventas de la Cervecería, y también ocupó el rol de director general de operaciones. Los ingresos totales de Femsa no llegaban entonces a 30 mil millones de pesos, y cerca de 80 por ciento de esto venía de dos negocios: cerveza y refrescos. Oxxo ya figuraba —era una cadena que crecía muy rápidamente—, pero sus ventas no movían la aguja en los estados financieros. Había también un negocio de manufactura de latas, botellas y corcholatas (entre otros).

 En las tres décadas que lleva Fernández Carbajal a la cabeza de Femsa, la empresa pasó de menos de 40 mil trabajadores, a emplear a casi 400 mil personas.

La realidad es que 30 años después, Femsa sigue siendo el referente entre las empresas regiomontanas. En términos de ventas es la tercera empresa más grande en México, y una que hoy se distingue también por sus innovaciones en temas digitales. Fiel al estilo de sus fundadores, ha cuidado su reputación incluso ante los momentos más difíciles.

Hoy hay relevo en ese grupo, el primer José Antonio le entrega la estafeta al nuevo José Antonio.

EL OTRO MILLONETA

Otro que brincó ayer a los asuntos del dinero, lo fue Fernando Chico Pardo.

El País: “De los aeropuertos a la banca: el empresario Fernando Chico Pardo desembolsará 2.300 millones de dólares para entrar en Banamex.

El octavo hombre más rico de México, que cuenta con una amplia cartera de inversiones en el sector financiero, aeropuertos, hoteles y puertos, adquirirá el 25% de las acciones del banco Banamex.

El octavo hombre más rico de México, el empresario Fernando Chico Pardo, y su familia, desembolsarán 42.000 millones de pesos, unos 2.300 millones de dólares, para adquirir el 25% de las acciones de Banamex. Con esta operación, Chico Pardo sumará a su portafolio de negocios en finanzas, aeropuertos, hoteles y puertos, el cuarto banco más importante del país con activos por 1,5 billones de pesos. Citi, el actual dueño de Banamex, ha celebrado por todo lo alto la incursión accionaria de Chico Pardo: “Esta inversión de Fernando Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más respetados en México, es un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex”, declaró por escrito Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, este miércoles. La transacción, equivalente a 520 millones de títulos, aún está sujeta a las autorizaciones regulatorias, pero se prevé su aterrizaje en la segunda mitad de 2026. Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la inversión de Chico Pardo: “Banamex regresa a un empresario mexicano, en una transacción legal que comienza a darse en un 25% y considero que es una buena noticia. Es un hombre de buena reputación”, declaró.

Tras accidente en Villaverde dejan taxi abandonado

Anterior

También la UPV en crisis

Siguiente

Te puede interesar

Más en Acertijos