PrincipalRegional

Refuerzan campaña de prevención entre trabajadoras sexuales de Orizaba

  • Preocupación por aumento de casos de VIH

    Orizaba, Ver.- Ante el incremento en el índice de casos de VIH reportado a nivel nacional, la Coordinación de Salud del Ayuntamiento de Orizaba ha reforzado las acciones de prevención y concientización, dirigidas especialmente a trabajadoras sexuales, grupo considerado de mayor vulnerabilidad.

  • La Química Iracema Rebeca del Bosque Márquez, titular de la coordinación, confirmó que, tras observar un repunte en las estadísticas a través de medios y redes sociales, se reactivó la búsqueda y convocatoria para que las mujeres dedicadas a este oficio acudan a realizarse estudios de detección.
  • “Procuramos ahorita reunir a una gran parte de chicas para que vuelvan a tomar sus estudios, porque lo que más nos importa es que estén cuidadas, que tengan su salud”.

  • La funcionaria municipal señaló que se está contactando a un grupo inicial con la esperanza de que, a través del “boca a boca” y las redes sociales, más mujeres retomen los estudios preventivos, recordando que el ayuntamiento cuenta con un convenio de años con laboratorios locales, donde los análisis se realizan a un precio accesible y constante por lo que invitó a las interesadas a acudir a la Coordinación de Salud para recibir la canalización correspondiente y dar seguimiento a su estado de salud.

  • Respecto a la prevención, la coordinadora hizo un llamado a la responsabilidad compartida, señalando que, si bien muchas trabajadoras se protegen, enfrentan la insistencia de algunos clientes por no usar condón, sumando la reducción en las dotaciones: “Antes me daban una caja grande [de condones] y ahora pues me dan cinco cajitas”. A pesar de ello, aseguró que continúa con la repartición entre las mujeres, aconsejándoles que prioricen esta “inversión a futuro” para el cuidado de su cuerpo y su salud.

  • Al ser cuestionada sobre si se han detectado casos positivos entre este grupo poblacional, la Química Iracema del Bosque compartió el caso de una mujer a quien se le detectó el virus hace años recordando que el VIH ya no representa una sentencia de muerte. “Gracias a los antivirales que vamos con el doctor Roca en el hospital de Río Blanco, ella va a su seguimiento consecutivamente… Tienen chance a vivir, ya no van a morir. Se toman su medicamento, dan su seguimiento y los atienden perfectamente”, explicó.

Piden denunciar despojo de pensiones a adultos mayores

Anterior

Aduanas, el mayor negocio “negro” del gobierno, al descubierto

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal