*Líder de transportistas advierte que, si la autoridad no actúa, ellos aplicarán su propia actualización tarifaria a partir del próximo año
Orizaba, Ver.- El Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Gobierno actúa con “confusión mañosa” e “inexperiencia a propósito” para evadir el compromiso de establecer mesas de trabajo genuinas que resuelvan el problema tarifario en el Transporte Público en la modalidad de Taxi, el cual ha sumido en un “limbo” a la mayoría de los municipios, aseguró el representante de la agrupación de taxistas Grupo Independiente de Taxistas de Orizaba (GRITO), Jairo Guarneros Sosa.
En entrevista aseguró que la crítica se centra en la figura de Oliver Aguilar Yunes, coordinador de asesores de la Secretaría de Gobierno, a quien se acusa de hacer pasar por “mesas de trabajo” las audiencias realizadas en las oficinas gubernamentales, lo que, según los transportistas, no cumple con el acuerdo original de realizar mesas por municipio. “Quien le haya dicho que esa es una mesa de trabajo lo está engañando, o él pretende pasar como engañado para no cumplir”, afirmó el representante.
Guarneros Sosa dijo que esta situación se detonó con la publicación de una nueva tarifa oficial en Gaceta, la cual solo aplica para siete municipios, dejando sin efecto la tarifa base del 2002 para el resto del estado. “Al sacar esta tarifa, en donde solo nombran 7 municipios, dejan sin efecto la tarifa que estaba oficial en el 2002… ¿Cuánto van a cobrar los otros municipios? ¿Cuál va a ser la tarifa que ellos van a tener? Se quedó en el limbo”, explicó el portavoz.
Señaló que las nuevas tarifas son “ilegítima” debido a un “vicio de origen” ya que el Consejo Técnico requerido por ley para realizar los estudios correspondientes nunca se conformó. “Por esta razón, los transportistas no reconocen la tarifa oficial y actualmente cobran una tarifa “provisional” de 40 y 50 pesos en Orizaba, a pesar de que sus cálculos, basados en la metodología inflacionaria del propio gobierno, indican que debería ser de 48 y 58”.
Agregó que el Gobierno Estatal tienen una desconexión con la realidad diversa de Veracruz. “Se citó el ejemplo de que la tarifa de 33 y 38 pesos calculada para Xalapa (que tiene cuatro perímetros), fue erróneamente aplicada a municipios como Orizaba y Córdoba, que solo cuentan con dos. Creo que la otra confusión de este coordinador de asesores… es que tengan muy claro que Veracruz es más allá de Xalapa. No puede ser desde allá, desde el escritorio y desde el desconocimiento de ellos, que se va a establecer la necesidad de un nuevo perímetro”.
Finalmente dijo que, ante la inacción estatal, de no convocarse a mesas de trabajo reales y públicas en los municipios para consensuar una tarifa para el próximo año, ellos procederán a realizar su propia actualización. “Si ellos no lo hacen, nosotros vamos a hacer una actualización de la tarifa de acuerdo a como la ley lo señala. Aunque ellos digan que no es oficial, para nosotros va a ser oficial”, declaró, precisando que esto podría ocurrir a partir del próximo año.