Exigen Respeto a Contrato Colectivo
Orizaba, Ver.- A partir de las 00:00 horas de este miércoles, más de siete mil empleados del Nacional Monte de Piedad iniciaron una huelga general indefinida, cerrando las 302 sucursales de la institución en todo el país, ante la denuncia de violaciones sistemáticas al Contrato Colectivo de Trabajo y una política de acoso institucional.
En entrevista Alejandro Consuegra Alvarado, auxiliar de perito valuador de la ciudad de Orizaba, explicó las razones del paro: “Este estallamiento de huelga fue llamado por nuestro Sindicato Nacional por el atropellamiento de nuestro derecho laboral y a nuestro contrato laboral que también lo quieren desaparecer, y también las sobajaciones que nos hacen a nosotros como empleados sindicalizados”.
Los trabajadores recordaron que en marzo de 2024, luego de cuatro años de conflicto interno y un mes de huelga, ambas partes firmaron un convenio con mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), avalado por el 84.2 por ciento de los trabajadores, sin embargo, la administración no solo lo incumplió, sino que intensificó las agresiones.
Si bien las quejas incluyen recortes de prestaciones y negativa a incrementos salariales, los trabajadores señalaron que “la gota que derramó el vaso” fue la violación a los derechos de escalafón y antigüedad, al pasar por alto el Contrato Colectivo y dar preferencia en ascensos a miembros de un sindicato de protección patronal.
Consuegra Alvarado detalló que en Orizaba son 14 empleados afectados en dos sucursales: “la 117 en Circunvalación y la sucursal 06 de acá de la Poniente 7″. Y advirtió: “Si no hay respuesta seguiremos aquí parados no permitiendo que sigan con sus atropellamientos y seguiremos con nuestra huelga para que entiendan que tienen que respetarnos”.
La suspensión de operaciones ha generado inquietud entre clientes con artículos empeñados, sin embargo, aclararon que los plazos de las boletas se recorrerán durante el paro y que no habrá recargos ni vencimientos. “No se les va a cobrar más, nada más lo que es lo correcto, desempeño, refrendo o empeño, una vez que se reinicien actividades pueden hacer sus movimientos normales”.
Los huelguistas mantendrán la movilización de manera indefinida hasta que la administración del Nacional Monte de Piedad rectifique y garantice el respeto pleno a sus derechos adquiridos, subrayando que esta medida, aunque extrema, es necesaria para defender su dignidad y estabilidad laboral, por lo que en ciudades como Orizaba, los trabajadores se turnan para resguardar las instalaciones cerradas, garantizando el cierre total pero también la seguridad de estas.