PrincipalRegional

Detecta ORFIS presunto daño patrimonial por más de 1.2 millones de pesos en ITSZ

Orizaba, Ver.- Un presunto daño al patrimonio estatal por más de 1.2 millones de pesos fue identificado en el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), lo que expone a la institución a graves observaciones y posibles responsabilidades administrativas para exfuncionarios por irregularidades en el manejo de recursos durante 2024.


De acuerdo con el Informe Individual de Resultados, la institución educativa presentó diversas irregularidades en el manejo de sus recursos, las cuales no pudieron ser justificadas con la documentación comprobatoria requerida, incumpliendo con múltiples disposiciones legales.


Las irregularidades se concentran en varios rubros clave del gasto. La observación más cuantiosa, identificada con la clave FP-062/2024/007 DAN, corresponde a la cuenta “Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo”. El ORFIS detectó un saldo pendiente de liquidación por 766,328.88 pesos, del cual se presume un daño patrimonial de 749,622.26 pesos, al no acreditarse el destino correcto de estos recursos.


En el apartado de Servicios Personales, se documentó que el ITSZ realizó pagos de contribuciones federales y estatales de manera extemporánea, lo que generó recargos por 65,050.50 pesos. De este monto, 8,186.54 pesos se consideran daño patrimonial directo. Asimismo, bajo la observación FP-062/2024/015 DAN, se detectaron erogaciones por 112,352.08 pesos en el capítulo 3000 “Servicios Generales” que carecían de documentación comprobatoria suficiente, como reportes de servicios o firmas de conformidad. Adicionalmente, en el rubro de gastos financieros presupuestales se identificó un presunto daño patrimonial por 354,800.06 pesos.


El ORFIS detalló que estas actuaciones infringen lo establecido en la Constitución Política Mexicana, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Contabilidad Gubernamental, el Código Financiero del Estado de Veracruz, entre otras normativas.


Como resultado, el organismo fiscalizador promoverá el fincamiento de responsabilidades en contra de los servidores públicos o exfuncionarios que estuvieron en el cargo durante el periodo auditado, con el objetivo de resarcir los perjuicios ocasionados a la Hacienda Pública Estatal.


Ante estos hallazgos, la actual directora del ITSZ, Lidia Irma Mezhua Campos, tiene la encomienda de responder formalmente al ORFIS sobre las observaciones y el presunto daño patrimonial total, que asciende a más de 1.2 millones de pesos.

Acultzingo reduce respuesta de emergencias con primera ambulancia municipal

Anterior

Doble discurso e impunidad lastiman al SME tras 15 años de conflicto

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal