Orizaba, Ver.- Jesús Alberto Sánchez García, apoderado legal del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), expuso la crítica situación que vive la organización y sus agremiados, denunciando un “doble discurso” por parte del gobierno y un escenario de impunidad que beneficia a intereses extranjeros.
Entrevistado en su visita a la ciudad de Orizaba, Sánchez García recordó que desde el 2009, el sindicato “sufrió un atentado en contra de los trabajadores” y a pesar de que la organización se mantiene en pie con demandas y negociaciones, el representante legal fue contundente al afirmar que los avances han sido mínimos. “Realmente ha sido muy poco, han sido victorias pírricas.
Lamentablemente en nuestro país no se respeta el estado de derecho ni la voluntad de las mayorías”, señaló.
Respecto a la situación actual de los más de 50 mil trabajadores que representan, el apoderado legal la calificó de “precaria”, con más de 35 mil personas “en la calle” y sin una situación laboral formal, aunque reconoció que la reintegración es casi imposible, ya que los ex electricistas fueron “boletinados”, lo que dificulta que otras empresas les otorguen empleo con buenas prestaciones, por lo que la lucha se centra en que se reconozcan los derechos adquiridos y los pasivos laborales que se les adeudan, reconocidos en un decreto de 2019.
Sobre el panorama del sector eléctrico nacional, Sánchez García no dudó en calificar lo sucedido como un “fraude” y una “farsa” maquinados desde hace años. Aseguró que la extinción de Luz y Fuerza del Centro tuvo la “intención de entregar prácticamente el sector eléctrico de la zona centro del país a los extranjeros”, en un acto de “contubernio” con exfuncionarios y exdirigentes del propio sindicato.
El representante del SME estimó que, a pesar del discurso oficial, aproximadamente el 40% de la generación de electricidad está en manos de particulares, un sector que calificó como “cooptado” por líderes que representan intereses privados.
Finalmente, Jesús Alberto Sánchez García hizo un llamado a la actual administración federal: “Espero que la presidenta realmente esté bien enterada de las cosas. No podemos seguir viviendo en un país donde se dan los dos discursos”. Confió en que “en algún momento va a haber justicia para nuestra gente”, mientras el SME, aseguró, mantendrá su lucha institucional a pesar del cansancio y la impunidad.