Orizaba, Ver.- En un acto de protesta ante la inacción de las autoridades, trabajadores sindicalizados de la salud tomaron esta mañana las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 7, perteneciente a la Secretaría de Salud en exigencia de la destitución inmediata de tres altos mandos y la resolución de una serie de demandas laborales pendientes.
Los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 26 Centro señalaron directamente a la Dra. María del Carmen Romero Trejo, coordinadora del equipo de conducción regional; a Mauro Vázquez Flores, jefe de la Jurisdicción; y a Paola Elena Villicaña Vázquez, administradora de violentar derechos laborales, acoso y hostigamiento laboral, autoritarismo y abuso de poder.
“Exigimos la destitución inmediata de estos funcionarios por ser déspotas y por crear un ambiente laboral insostenible”, declaró un representante de los trabajadores durante la protesta.
Más allá de las destituciones, el pliego petitorio incluye una serie de demandas económicas y administrativas que, según los manifestantes, han sido ignoradas de manera sistemática por la actual administración entre ellas el respeto irrestricto a las Condiciones Generales de Trabajo, la instalación de comisiones clave como las de Escalafón y Seguridad e Higiene, y el pago de uniformes y de recursos humanos retrasados.
También demandan la recodificación salarial para personal de enfermería, químicos, administrativos, nutriólogos y trabajadores sociales, así como la integración formal de los químicos clínicos al catálogo de puestos de la Secretaría de Salud.
Los trabajadores denunciaron que la tardanza en los procesos administrativos está afectando directamente sus derechos y prestaciones económicas, generando un clima de incertidumbre y descontento entre la base trabajadora.
Finalmente hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales a intervenir de inmediato para atender sus peticiones y resolver una situación que, advierten, impacta no solo en su bienestar laboral, sino también en la calidad del servicio de salud que brindan a la comunidad.