Poza Rica, Ver.- En tantoque cifras oficiales indican que en Veracruz hubo 18 decesos por las lluvias de forma extraoficial se manejan que hay 31 muertes, varios desaparecidos, miles de damnificados y daños materiales incalculables principalmente en Poza Rica, Papantla y Álamo.





Este domingo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle recorrieron los municipios más golpeados por las intensas lluvias registradas esta semana que dejó una estela de muerte, desolación y devastación en la zona norte de la entidad veracruzana.





Las intensas tormentas que alcanzaron más de 150 mm fueron causadas por la vaguada y la depresión tropical 90E que ingresaron por el Golfo de México.




Fueron 8 municipios los más afectados por los torrenciales que se abatieron en Veracruz del 6 al 10 de octubre: Poza Rica, Papantla, Álamo Temapache, Tuxpan, El Higo, Tempoal, Ilamatlán y Zongolica.
Desbordamiento de ríos, entre ellos Cazones, derrumbes y deslaves, bloqueos carreteros, comunidades incomunicadas y cientos de viviendas dañadas o con pérdida total.
Mientras que el gobierno federal afirma que fueron 18 decesos por las lluvias en Veracruz las cifras difundidas suman más de 30 fallecidos y en algunos casos se llegan a contabilizar 41 muertes.
Entre las personas que perdieron la vida se encuentran universitarios como Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de la Universidad Veracruzana y Carlota Martínez, estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.


Los reportes de Protección Civil tanto estatal como municipales confirman que 42 comunidades resultaron afectadas de forma grave por los torrenciales.
Hay miles de familias damnificadas y desplazadas a albergues.
La Secretaría de Marina y Sedena activaron el Plan DN-III-E desplazando a 10 mil miembros de las fuerzas armadas a los lugares afectados para brindar asistencia y ayuda.
Las afectaciones por las tormentas son consideradas ya como uno de los desastres hidrometeorológicos más graves ocurridos en Veracruz en los últimos años.




Claudia Sheinbaum indicó que lo más urgente en los municipios afectados es limpieza y alimentos por lo que ordenó el reparto inmediato de miles de despensa y agua potable entre las familias damnificadas.
Lo más deplorable fueron los casos de rapiña y robos que habitantes de Poza Rica realizaron en tiendas departamentales y de conveniencia y no precisamente alimentos sino productos como motocicletas, bicicletas, llantas, baterías, pantallas de TV. Las imágenes muestran los actos vandálicos cometidos por personas adultas.
Las fotos aéreas difundidas mostraron un panorama desolador. Miles de escuelas suspendieron clases, las carreteras quedaron bloqueadas, líneas de autobuses suspendieron sus rutas hacia el norte de Veracruz y un daño permanente a la economía de la entidad veracruzana.