*Acusan abuso de autoridad y bloqueo a la ayuda humanitaria
Orizaba, Ver. – Elementos de la Policía Local de Orizaba fueron denunciados por presunto acoso, intimidación y abuso de autoridad luego de impedir la instalación de un centro de acopio humanitario en el parque central de la ciudad, durante la tarde del domingo 12 de octubre.
De acuerdo con el testimonio de Ángel Herbau, presidente de una organización civil dedicada a labores humanitarias, los uniformados llegaron al sitio donde voluntarios recolectaban víveres, ropa y artículos de primera necesidad para familias damnificadas por las recientes lluvias en el norte de Veracruz.
“Nos dijeron que si no nos retirábamos, nos iban a detener. Es un acto sin fundamento legal y de total insensibilidad. Somos una organización reconocida y las autoridades locales saben perfectamente quiénes somos y lo que hacemos”, denunció en un video difundido en redes sociales.
El activista detalló que la asociación mantiene contacto con autoridades municipales, incluido el regidor primero y el secretario del Ayuntamiento, quienes aseguró están al tanto de sus acciones de ayuda. Sin embargo, los policías argumentaron que el municipio ya cuenta con centros de acopio oficiales y que los ciudadanos deberían entregar ahí sus donaciones.
El denunciante calificó esta postura como una forma de bloqueo a la participación ciudadana y al derecho a la solidaridad, recordando que su organización ha participado en labores de rescate y apoyo en distintas emergencias, incluso fuera del país. “Si esto pasa con una organización preparada y reconocida, imagínense lo que vive un ciudadano común cuando se enfrenta a estos atropellos. Ya ha habido muchas quejas contra la Policía Local de Orizaba”, subrayó.
El activista hizo un llamado directo al alcalde Juan Manuel Diez Francos para que intervenga ante lo que calificó como una conducta reiterada de hostigamiento policial. “Quizá porque el alcalde ya se va, no le pone atención a su policía. A pesar de estar certificada por una institución llamada Calea, su actuación deja mucho que desear”, señaló.
Los organizadores aseguraron que cuentan con videos y grabaciones del momento en que fueron confrontados por los oficiales, y anunciaron que emprenderán acciones legales para que se respeten los derechos ciudadanos y la libertad de organización civil.
Mientras tanto, la colecta será reubicada en otro punto de la ciudad, con el mismo objetivo de enviar ayuda a las familias afectadas. “La solidaridad no debería tener permisos”, reiteraron los voluntarios.