Nogales, Ver.– Habitantes de la comunidad de Ojo Zarco, del municipio de Nogales, se trasladaron este martes a la ciudad de Xalapa para sostener una reunión con el secretario de Gobierno del estado, con el propósito de exigir atención inmediata a la carretera federal que conecta Veracruz con Puebla, una vía que lleva más de 30 años en el abandono.
De acuerdo con los representantes de la comunidad, la comitiva viaja por cuenta propia, sin el respaldo de organizaciones civiles ni apoyo político alguno. Esto, luego de que en las manifestaciones de días pasados dos organizaciones de la Sierra de Zongolica, del municipio de Soledad Atzompa, se sumaron a las protestas. Explicaron que los gastos de combustible y viáticos fueron cubiertos con aportaciones de vecinos y personas solidarias que se han sumado al movimiento.
“Vamos de manera independiente, sin intereses políticos ni partidistas. Las organizaciones que antes nos acompañaban se deslindaron, pero eso no nos detiene. Seguimos trabajando por Ojo Zarco”, expresaron los voceros del grupo antes de partir hacia la capital del estado.
La movilización se da luego de los bloqueos registrados la semana pasada sobre la carretera federal que une a Nogales, Acultzingo y Tehuacán, en dos puntos estratégicos: uno en el municipio de Nogales y otro más en la comunidad de Ojo Zarco, al igual que el bloqueo que mantuvieron por algunas horas en la autopista Orizaba–Puebla (150D), donde los pobladores exigieron la rehabilitación del tramo que se encuentra en condiciones deplorables, afectando la movilidad y la seguridad de cientos de familias.
Los habitantes de Ojo Zarco advirtieron que, en caso de no obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades estatales, retomarán las acciones de protesta, incluyendo nuevos bloqueos carreteros, hasta lograr compromisos firmes para la reparación de la vía.
“Nos mantendremos informando a la población sobre los acuerdos que se alcancen. Si hay una respuesta positiva, la daremos a conocer; y si no, continuaremos en la lucha”, concluyeron.