*Municipios del Centro Exigen Vías Libres
Orizaba, Ver.- Luego de que la red vial del centro de Veracruz se ha convertido en el nuevo campo de batalla política, alcaldes electos de Movimiento Ciudadano (MC) en la zona han emplazado al gobierno federal para que dé marcha atrás a un proyecto que consideran un “impuesto al progreso”.
“Estas casetas no son progreso, son cadenas para nuestra economía”, declaró Israel Raymundo Solano Jiménez, alcalde electo de Santa Ana Atzacan, durante una reunión de urgencia celebrada en la Ciudad de México. “Cada peso que nuestros ciudadanos tengan que pagar en un peaje es un peso menos para sus familias y para reactivar el comercio local”.
Dijeron que los municipios de las Altas Montañas enfrentan una amenaza múltiple., pues las casetas no solo encarecerían el transporte de mercancías y personas, sino que crearían un efecto dominó sobre toda la actividad productiva.
“Imagine usted a un estudiante que debe elegir entre pagar el peaje o su comida, o a un agricultor cuyo costo de llevar sus productos al mercado se vuelva insostenible”, ejemplificó Héctor Omar Urbano Dávila, próximo edil de Huiloapan.
“Esto afectaría desde la educación hasta el abasto en toda la región central del estado”.
La coalición contra los peajes incluye a los futuros alcaldes de Maltrata, Huiloapan, Fortín, Zongolica, Villa Isla y Paso del Macho, quienes han presentado una demanda formal ante la SICT para que se reevalúe completamente el proyecto.
Para estos mandatarios, la libre circulación por las carreteras se ha convertido en una cuestión de principios. “La movilidad es un derecho fundamental para el trabajo, el estudio y la salud. No puede convertirse en un lujo”, afirmó Alfonso Efraín Marín Delfín de Fortín.
Los ediles argumentan que el proyecto contradice los esfuerzos de reactivación económica post-pandemia y amenaza con aislar aún más a comunidades que ya enfrentan desafíos de desarrollo. “En lugar de conectar, estas casetas dividirían; en lugar de integrar, separarían”, añadió Ignacio Ramírez Flores de Zongolica. No somos oposición por sistema, somos la voz de quienes exigen que las carreteras unan, no cobren”.






















