PrincipalRegional

Acoso a Sheinbaum evidencia vulnerabilidad de todas las mujeres: Colectivos

*Mujeres y jovencitas “de a pie” sufren acoso todo el tiempo sin que haya acciones

Orizaba, Ver.- El acoso y manoseo del que fue víctima la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo este martes, durante un evento público, no es un hecho aislado, sino la muestra palpable del “grado de vulnerabilidad” que enfrentan todas las mujeres en el país, señalaron integrantes de colectivos feministas.


En entrevista Luz María Reyes Huerta, integrante de Marea Verde Altas Montañas, afirmó que lo sucedido con la mandataria evidencia la urgencia de implementar acciones preventivas y de atención ante una problemática que sigue normalizándose. “Si eso le sucede a la máxima autoridad de este país, que en este caso es una mujer, imagínate a lo que estamos expuestas todas las demás mujeres: las que trabajan, las estudiantes, las que se tienen que desplazar de un lado a otro”.


La activista destacó la paradoja que existe en la reacción social cuando las mujeres exigen seguridad, mientras que actos vandálicos protagonizados por hombres en contextos como protestas o eventos deportivos suelen pasar sin un cuestionamiento severo, las manifestaciones feministas, incluso las no convencionales son juzgadas con dureza. “Cuando nosotras hacemos algo por exigir mayor seguridad (…) y se hace una iconoclasia o se exige de manera poco convencional, todos se lanzan a la yugular en contra de nosotras”, criticó.


El hecho ocurrió el lunes 4 de noviembre, cuando un video difundido en la red social X mostró el momento en que un hombre, en aparente estado de ebriedad, se acercó por detrás a Sheinbaum, la abrazó sin consentimiento, intentó besarla y la tocó de manera indebida a la altura del pecho.


Reyes Huerta señaló que, a pesar de que en redes sociales se han documentado numerosos casos de acoso, por ejemplo, en el transporte público, estas denuncias no se han traducido en acciones concretas por parte de las autoridades correspondientes. “Hemos dado cuenta en redes sociales en esta zona, por ejemplo, del acoso en el transporte público y no hemos visto ninguna acción”.


La integrante de Marea Verde recalcó que la solución no recae en las mujeres, sino en la aplicación de leyes más duras, la detención de los responsables y campañas de prevención que inhiban estas conductas.


Finalmente, expresó su esperanza de que las autoridades tomen cartas en el asunto no solo por el caso de la presidenta, sino “sobre todo que se haga algo por las mujeres de a pie en toda la República”.

Vinculados a proceso 11 policías de Atoyac

Anterior

Ixtaczoquitlán impulsa su primer equipo de Tercera División

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal