Orizaba, Ver. – Gracias a una amplia muestra de solidaridad comunitaria, se logró recolectar una dotación temporal de sustituto de leche materna para los hijos e hijas de madres veracruzanas que viven con VIH, evitando así la transmisión del virus a través de la lactancia.
La campaña “Una Carita Feliz”, impulsada por el Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz (Multi), consiguió abastecer con latas de fórmula láctea a los cinco Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida (CAPASITS) localizados en Coatzacoalcos, Poza Rica, Xalapa, Río Blanco y Veracruz.
Patricia Ponce, coordinadora estatal de la organización agradeció públicamente a cientos de ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y empresas locales su “solidaridad amorosa”, sin la cual, afirmó, “esta acción hubiera sido imposible”.
Entre los apoyos reconocidos se encuentran el CIESAS Unidad Golfo, Radio Universidad Veracruzana, Coatza Noticias, y las regiones universitarias de Orizaba-Córdoba y Poza Rica-Tuxpan, así como establecimientos como la Panadería Casilda, Café Pixan-Briones y la Payería Monpai. “Gracias a todas y a ustedes evitamos que, al menos por el momento, estos niños y niñas hayan adquirido el VIH vía lactancia materna”, destacó el comunicado del Multi.
Sin embargo, la solución es provisional, pues el insumo recolectado cubrirá la demanda por aproximadamente dos meses, tras lo cual la situación podría volver a ser crítica.
Ante esto, el Multi hizo un llamado urgente a la Secretaría de Salud de Veracruz (SSV) para que, “a la brevedad”, asuma su obligación y responsabilidad de surtir este insumo vital, garantizando así el derecho a la salud de los menores.
Paralelamente, el grupo multisectorial informó que ha solicitado la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (CENSIDA), para exigir una respuesta institucional permanente y evitar que la salud de los infantes dependa de campañas de donación. “Esperamos y estaremos atentas y atentos a la intervención de las instituciones estatales y federales aquí comprometidas”, concluyó el mensaje, subrayando la necesidad de una solución de fondo por parte de las autoridades de salud.





















