PrincipalRegional

Ciudadanía logra frenar intento de privatización del tramo carretero Córdoba-Orizaba


Orizaba, Ver.- La cancelación de la licitación para el proyecto carretero que pretendía establecer dos nuevas casetas de peaje entre Córdoba y Orizaba representa un triunfo de la ciudadanía organizada, aseguró Luis Cruz Montesinos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Córdoba-Orizaba.

El empresario destacó que el proyecto “no tenía ni pies ni cabeza” y que desde su anuncio generó rechazo entre transportistas, empresarios y la población en general, al considerar que se trataba de una imposición que afectaría gravemente la economía regional.

“Esto fue un logro de todos los que se manifestaron, no solo de un grupo o de una persona. Fue la voz de la ciudadanía la que impidió que se repitiera un error que ya sufrimos por 36 años”, expresó.

Cruz Montesinos relató que durante una reunión reciente en Veracruz, donde estuvieron presentes la gobernadora Rocío Nahle, el secretario de Finanzas, el subsecretario de Economía y el secretario de Desarrollo Económico, la mandataria estatal fue tajante al afirmar que “mientras ella esté al frente del gobierno, ese proyecto no va a proceder”.

La gobernadora reiteró que su administración mantiene el compromiso de impulsar un libramiento real, como el que en su momento también anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, y no una privatización disfrazada de modernización.

El líder empresarial señaló que en la reunión también se acordó fortalecer el diálogo entre los consejos empresariales del estado para dar seguimiento a proyectos de infraestructura que beneficien al corredor industrial y comercial Veracruz–Puebla.

“Le propuse a la gobernadora que, más allá del libramiento, es urgente un nuevo cuerpo carretero. El actual ya es obsoleto y requiere atención inmediata, sobre todo en puntos críticos como el desgajamiento de Magueyes”, subrayó.

Cruz Montesinos adelantó que, por instrucción del gobierno estatal, en las próximas semanas se realizará un encuentro con los cinco consejos empresariales de Veracruz para definir una agenda común de desarrollo y conectividad.

Finalmente, reconoció que la cancelación del proyecto carretero es resultado de una movilización conjunta entre ciudadanía, empresarios y autoridades locales, que supieron defender el interés público frente a una propuesta que pretendía imponer casetas y encarecer el tránsito en una de las regiones más productivas del estado.

Más de 10 heridos al accidentarse camioneta del ADO

Anterior

Confusión y molestia por duplicidad de eventos deportivos en el Pico de Orizaba

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal