En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población masculina a prevenir enfermedades, a través de revisiones periódicas del estado de salud pese a que no se sospeche de algún padecimiento.
El coordinador de Salud Pública, doctor Baldomero Vargas Brito, mencionó que entre los padecimientos más frecuentes y con mayor índice de mortalidad están: la diabetes tipo 2, el Infarto Agudo al Miocardio, Enfermedad Renal Crónica y Fibrosis-Cirrosis del hígado, entre otras.
El médico explicó que, aunque puede haber predisposición genética para varias de estas enfermedades, se pueden prevenir mediante un estilo de vida adecuado o bien, en caso de ya padecerla, es igual de importante diagnosticarla y recibir el tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida.
Mencionó que entre los principales hábitos que pueden desencadenar estos padecimientos figuran el consumo frecuente de alcohol, tabaquismo, mala alimentación, sedentarismo y dormir poco o trasnochar.
En ese sentido, el especialista aseguró que el Seguro Social realiza actividades de promoción de la salud, con información grupal y personal sobre alimentación, reactivación física, salud bucal, sexual y reproductiva, tratamiento de adicciones, violencia familiar y esquemas de vacunación.
También, se fomenta la detección y tratamiento oportuno de las enfermedades y comorbilidades más frecuentes en el hombre, como obesidad, EPOC, Inmunosupresión, Dislipidemia y Cáncer de Próstata.






















