*Transportistas señalan abusos y falta de control
Maltrata, Ver.- Tras los hechos de violencia registrados en San José El Súchil, donde un policía estatal murió y una agente fue retenida por habitantes durante un conflicto originado por presunto abuso policial, el representante del Grupo Regional Independiente de Trabajadores del Transporte Organizado (GRITO), Jairo Guarneros Sosa, emitió un severo posicionamiento dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la Dirección de Transporte Público y al gobierno estatal.
A través de sus redes sociales, el activista señaló que lo ocurrido el domingo refleja fallas estructurales que durante años han sido ignoradas por las autoridades, pues automovilistas y taxistas han denunciado repetidamente detenciones arbitrarias, maltratos, robos de pertenencias, siembra de droga y extorsión por parte de elementos estatales que actúan bajo el argumento de “revisiones de rutina”, prácticas que son ampliamente conocidas en municipios como Huiloapan y Los Colorines.
El representante de GRITO indicó que el conflicto en El Súchil comenzó por la detención de un vehículo particular que ofrece transporte público de manera irregular, fenómeno común en Ciudad Mendoza y comunidades serranas, pero aseguró que legalmente no existe la figura de “taxis rurales”, por lo que estas unidades deben ser reconocidas como vehículos pirata que operan sin regulación, sin embargo y a pesar de las reiteradas advertencias del gremio, la Dirección de Transporte Público ha permanecido inactiva, poniendo en riesgo el control del sector.
Finalmente Guarneros reprochó que la dependencia mantenga operativos dirigidos contra unidades que operan mediante plataformas digitales, cuando ese no es el problema más grave en la región. “Los hechos del Súchil nos dan la razón”, aseguró, al pedir que las autoridades abandonen la simulación y atiendan de raíz el desorden que afecta al transporte y a los usuarios.





















