AcertijosPrincipal

LAS LECTURAS

Columna Acertijos de Gilberto Haz

Adquirir el hábito de la lectura y rodearnos de buenos libros o buenos diarios es construirnos un refugio moral que nos protege de casi todas las miserias de la vida. Camelot.

Suele uno acordarse cuando por las mañanas se revisan las lecturas de los diarios que son obligatorias, para uno que debe estar enterado del acontecer y de las mejores plumas del mundo.

Y doy un repaso a quienes leo, los comparto. En Milenio al gran Carlos Marín, Héctor Aguilar Camín, Joaquín López Dóriga, Ricardo Raphael, Carlos Puig y Gil Gámez.

Brinco de allí a El Universal. Lectura cotidiana son Loret De Mola, Mario Maldonado y Azucena Uresti y Héctor De Mauleón.

Paso hoja de ruta a Excélsior, con el gran Ciro Gómez Leyva, Pascal Beltrán del Rio, Jorge Fernández Menéndez, Leo Zuckerman y Francisco Garfías.

La lectura depende de los temas, si son temas que no me interesan brinco hoja.

Son como los libros, si a las 50 páginas no te atrapó, a otra cosa mariposa.

En el Financiero, el gran Raymundo Riva Palacio y Enrique Quintana.

El único sitio que me doy el lujo, porque mi religión me lo prohíbe, es pagar una anualidad por una suscripción, lo hago en El País, que cuesta unos euros al año pero allí encuentro a las grandes plumas de habla hispana, el que menos escribe es semejante al corredor Michael Bolton, andan a mil por hora. Mi lectura obligada es con el gran Juan Eslava Galán, a quien en mi último viaje creo haber visto en el tren de Santander a Madrid, pero ya no lo comprobé, sino gusto me hubiera dado una foto con él, este escritor y maestro ha creado una serie de libros para los escépticos, desde Roma, La Biblia, Rusia y todos los temas imprescindibles, es lectura mía y tengo, puedo presumir, todos sus libros. Cuando llego a librería de Madrid, lo primero que hago es pedir los suyos.

Javier Cercas es otro gran colaborador, apenas creó el gran libro del Papa Francisco, El loco de Dios en el fin del mundo, poco antes de morir, una joya del buen escribir. Juan José Millas, y en mujeres Elvira Lindo, Rosa Montero, Irene Vallejo y la gran argentina, Leila Guerreiro. Con esos tiene uno para saborear el día o la semana.

Tenía también una de paga en el diario español El Mundo, solo por leer a Raúl del Pozo, un hombre que sabe de futbol como nadie, y de la vida y de las letras y del mundo, gran amigo del cordobés y empresario cafetalero, Domingo Muguira (+), con quien, cuando Domingo iba a España se lo llevaba a Marbella a jugar al golf. Un gran periodista. Allí abrevan Carmen Rigalt, Luis María Anson y Pedro J. Ramírez, quien una vez lo dirigió.

Leo dos locales, Crónica y Notiver, para ponerme al día de Veracruz y mi pueblo. Esos son, pura vida, diría Clavillazo.

LOS NOTICIEROS

Veo en la tele a Raúl Peimbert, que es un noticiero de excelencia, Me ha dado ahora por concentrarme en ADN 40, del Tío Richie, una CNN local donde dan buenas noticias todo el día y tiene comunicadoras excelentes. Un buen noticiero. En el día, si no hay Champions espió un rato a Joaquín López Dóriga, que tiene 4 millones de seguidores en redes. Y en la mañana con Ciro Gómez Leyva, exiliado, aunque no le gusta que le digan exiliado, en Madrid, chulona mía, por la noche, tomo el de ADN 40 y el de Imagen, con Nacho Lozano y el buen David Páramo, que nos orienta en las finanzas.

Más noche, a Netflix porque es como Liverpool, parte de mi vida.

¿Y a qué hora trabajas?, diría Kamalucas, un filósofo de mi pueblo.

Cae “El Chino” presunto líder de célula delictiva

Anterior

Te puede interesar

Más en Acertijos