Córdoba, Ver.- Leticia López Landero, alcaldesa de Córdoba calificó como muy grave la violencia que sufre la mujer al indicar que se registran hasta 16 agresiones por día en la región de Córdoba, Amatlán y Fortín y que a raíz del elevado número de feminicidios se prevé una tercera alerta de género para Veracruz. También calificó como grave la violencia política a la mujer que con su trabajo se gana cargos públicos.
Recalcó que el testimonio más claro de ataques políticos es el de ella:
“Ha sido un año muy difícil para mí como presidenta municipal. Es continua la agresión, denostaciones y discriminación hacia mi persona por mi obesidad, por comparaciones, groserías, faltas de respeto. Soy prudente y a la vez generosa. Puedo entender que hay personas muy ignorantes, con complejos que no pueden aceptar que exista una mujer en la administración y por cualquier motivo denuestan la labor que realizo. El resultado es el que habla por cada persona. Estamos haciendo un trabajo honrado y todos los días publican noticias tendenciosas”.
Precisa que hace varios años estos ataques denigrantes no existían cuando eran hombres los alcaldes y ahora son permanentes.
“Aún hay verdaderos varones a quienes les molesta que una mujer sea ofendida y atacada. Esa parte de protector que tiene el hombre me fascina”.
Refiere que una persona conocida se quedó sorprendido por los ataques que sufre: “Me dijo que nunca había visto tantas agresiones permanentes y yo le contesté que tal vez por ser mujer ocurría esto y porque los anteriores alcaldes han sido varones”.
“Pero nosotros seguimos retos. Las mujeres somos de lucha y nos levantamos. Algunas con hijos y otras solas, pero siempre estamos luchando en el camino, luchando no solo por los nuestros sino también por los demás con la misma alegría y sentimiento que a todas nos caracteriza, por lo que seguiremos trabajando y dando resultados”.
Dijo además que en Córdoba hay muchas mujeres que sufren abandono por parte de su pareja y quedan a cargo de los hijos en manutención, educación y crianza además de ser la única proveedora del sustento del hogar”.
“La violencia contra la mujer es muy grave. Sabemos que Veracruz tiene en puerta una tercera alerta de género por los feminicidios. Además, a diario hay violencia en la familia: Todos los días a las 8 de la mañana en el grupo de seguridad de la zona, que comprende Amatlán, Córdoba y Fortín, observamos las cifras de cuantos asaltos, cuantos robos, pero quien se lleva el primer lugar es la violencia familiar que en ocasiones llega a 16 casos por días, en otros 12 o 14, no baja de ahí”.
“El lunes conocimos el caso de un señor que había llegado a su casa y roció de gasolina a su esposa y a sus hijos y ella salvó porque antes de que encendiera un cerillo corrió y lo empujó. Eso es a lo que todos los días se enfrentan muchas mujeres”.
Amplía:
“Noto que hay una violencia generalizada entre los seres humanos. Estamos hablando en este momento del sexo femenino por la celebración del Día Internacional de la Mujer pero hablemos sobre los hombres que también son violentados, en sus hogares, la violencia no es exclusiva de las mujeres. También los hombres, niños, niñas, familias. En la calle cualquier persona te agrede. En nuestra casa nos comportamos de esa manera con nuestra familia”.
“Habría que hacer un análisis y tratar de cambiar nosotros mismos. Amarnos y amar a los demás”.
En la misma entrevista abundó que hace falta una cultura de denuncia entre quienes sufren algún agravio.
“Muchos delincuentes que son detenidos salen libres debido a que nadie denuncia sus delitos, especialmente los asaltantes”.
“En cuestión de las mujeres aquí sostenemos un albergue, aunque el gobierno federal quitó el apoyo para todos los albergues. Es lamentable que las víctimas de violencia ya no cuenten con ello”.
“Es necesario hacer un llamado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para que no quite ese fondo para las víctimas porque ha costado demasiado trabajo a muchas activistas. Aquí nosotros estamos pendientes y trabajando contra la violencia a la mujer y vamos a coadyuvar en la medida que sea necesario”.