Orizaba, Ver.-Desde que asumió la candidatura a la alcaldía de su pueblo, Maricela Vallejo Orea vivía con el temor de que algún día atentaran contra su vida debido a las diversas amenazas que sufrió, las cuales se recrudecieron en el momento en que resultó electa.
El 15 de diciembre del 2017, fue ejecutado a balazos el tío de la alcaldesa Manuel Orea Méndez, cuando viajaba en una camioneta tipo pickup Nissan gris, NP300 matrícula XX-53383 del Estado, es de mencionar que su familiar fungía como asesor de la entonces alcaldesa electa.
En ese entonces, Maricela Vallejo, reveló que había sido amenazada por un grupo de esa misma región, derivado del poder político, por lo que interpuso una denuncia ante la Fiscalía porlos hechos, pero no se supo el avance de las investigaciones.
El 10 de enero del 2018, en rueda de prensa, la entonces ya alcaldesa de este municipio serrano que ha sido catalogado entre los más pobres del país, ofreció una rueda de prensa en el hotel Holiday Inn acompañada de la entonces diputada local Dulce María García López, en donde reconoció que un día antes había recibido amenazas de muerte y hostigamiento de parte de quienes encabezaron el gobierno municipal anterior.
Ese mismo día anunció su renuncia a Morena porque nunca contó con el respaldo del entonces precandidato a la gubernatura, Cuitláhuac García Jiménez.
“Decidí renunciar a Morena porque las ocasiones en que los buscábamos para iniciar el proceso de entrega-recepción, como presidenta municipal electa de Mixtla, fuimos ignorados, en la cual teníamos la intención de plantear la problemática existente en el municipio”, fueron las palabras de Maricela Vallejo.
Maricela Vallejo Orea, estudio ingeniero en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Zongolica y dejó en la orfandad a un menor de dos años.
En enero pasado, Orizaba se hermano con Mixtla de Altamirano, a fin de apoyar en el impulso y desarrollo de este municipio.