Ciudad de México.-Un juez federal giró este martes una orden de aprehensión en contra deEmilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por presuntos actos de corrupción relacionados con la constructora Odebrecht, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
También se giró una orden de aprehensión en contra de Alonso Ancira Elizondo, dueño de Altos Hornos de México, quien fue detenido este martes en España, agregó la agencia.
Esta investigación es la primera de alto perfil iniciada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia de México en diciembre con la promesa de acabar con la corrupción en la segunda mayor economía de América Latina.
Javier Coello, abogado del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, afirmó esta tarde que ya presentó un amparo para que un juez federal resuelva si existe o no orden de aprehensión y por qué delito se le acusa si es que existe.
“Ante los rumores y lo mediático, lo único que puedo como abogado es que ya presenté un amparo para que un juez federal nos diga si existe orden de aprehensión o no y por qué delito si es que le existe”, dijo Coello en entrevista con Susana Sáenz para el programa Ganadores y Perdedores.
En tanto, AHMSA aseguró que desconocía las razones de la detención de su directivo, el empresario Alonso Ancira, uno de los hombres más ricos del país.
EX DIRECTOR DE PEMEX, SE AMPARA
México, 28 May (Notimex).- La defensa de Emilio Lozoya,exdirector de Pemex, presentó un amparo con el fin de que un Juez Federal determine si existe o no una orden de aprehensión en su contra, así como para saber de qué delito se le acusa en caso de que exista, y señaló que el Consejo de Administración de la empresa es quien autoriza operaciones como la compra de la planta de fertilizantes.
En entrevista telefónica con la periodistaSusana Sáenz, de El Financiero,el abogadoJavier Coello, quien lleva la defensade Lozoya Austin, dijo que no podíadar una opinión jurídica si no sabe por quéilícitosexiste una posible orden de aprehensión.
Sobre la planta de fertilizantes comprada presuntamente a sobreprecio indicó que no quiere polemizar con eltitular de laUnidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda,Santiago Nieto, “pero es muy atrevido decir que durante la función de Lozoya sólo hubo corrupción”.
“Hay que remitirse a las estadísticas y a lo que aquel momento sucedió. No creo que el doctor Santiago Nieto sea técnico mecánico ni contador para poder determinar si hubo o no sobreprecio”,aseveró.
Coelloprecisó que, de acuerdo con la ley de Pemex, quienes autorizan y dan su visto bueno para una compra de esa magnitud son los miembros del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Legalmente no se les ha notificado por un banco sobre las cuentas congeladas de Emilio Lozoya, sin embargo en cuanto se le informe o notifique adelantó que dará una conferencia de prensa.