Orizaba, Ver. Elementos de la Guardia Nacional (GN) ya se encuentran en Orizaba y cubren diez municipios de la región.
Arribaron el día miércoles con 96 elementos y llegarán más.
Por el momento portan el uniforme militar pero los distingue el brazalete de GN y llevarán vehículos blancos.
Este día el comandante de la GN en Orizaba, conoció las instalaciones de la Policía Municipal, estuvo acompañado por el presidente municipal, Igor Rojí López.
El mismo comandante, informó que ya llevan a cabo actividades de proximidad en los 10 municipios en que tendrá presencia explicó que en las jerarquías de la GN hay escala básica, oficiales, subinspectores, inspectores y comisarios.
Los diez municipios que toca cubrir a la coordinación regional con base en Orizaba son: Coscomatepec, Atzacan, Calcahualco, Alpatlahuac, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, La Perla, Río Blanco y Orizaba.
Así habrá otras coordinaciones en Zongolica, Córdoba y demás regiones de la entidad.
Aseguró que ellos realizarán diferentes operativos, revisiones, puntos de seguridad para dar seguridad a la ciudadanía, y piden a los ciudadanos cooperar en caso de revisiones.
Estarán en coordinación con la Policía Municipal y la Estatal, además de coordinarse con todas las autoridades de los municipios y estado.
Recordó que la Guardia Nacional tiene identidad civil no militar, y recordó que las líneas comunicacionales de la GN indican:
“La Guardia Nacional es una institución pública y de carácter civil disciplinado y profesional adscrita como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
El personal de la GN contará con personalidad propia, valores y virtudes que proporcionan el acercamiento con la población, tiene como finalidad la prevención del delito, la preservación de la seguridad pública a cargo de la federación, la recuperación de la paz y el combate a la delincuencia en todo el país, salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas asi preservar las libertades, contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.
Salvaguarda los bienes y recursos de la nación y lleva a cabo, acciones de colaboración y coordinación con entidades federativas y municipios”.
Además hay un inspector general a cargo de las regiones en esta zona.