Orizaba, Ver.- Hasta en un 200 por ciento, es superado el transporte Mixto Rural de la sierra de Zongolica por vehículos piratas, a pesar del riesgo que representa para los usuarios y sin que las autoridades de Transporte Público hagan nada, señaló Adán el secretario general del Servicio de Transporte Multimodal, Adán Sandokan Hernández Vallejo.
En entrevista, señaló que al tema de la seguridad, se debe sumar la competencia desleal y las pérdidas económicas que representa para los concesionarios del servicio público de trasporte de esta zona.
“Ya nos vimos rebasados en ese tema, si somos 100 camionetas concesionadas, tenemos 200 piratas que nos están haciendo la competencia desleal y como no hay nadie que los rija y presumen tener el respaldo de las autoridades municipales y algunas de Tránsito, está fuera de nuestro alcance”.
Urgió a las autoridades correspondientes, se tomen cartas en el asunto, a fin de dar una pronta respuesta a los concesionarios, pues quienes circulan fuera de la ley, se mueven a como mejor les convenga porque no tienen pago de concesión, no cubren seguros ni las obligaciones fiscales que tienen los regularizados, mientras que el servicio regulado, mantiene las mismas tarifas desde hace 15 años.
“A pesar del aumento en el costo de los insumos y los combustibles no se ha incrementado el pasaje, por lo que de Zongolica a Xonamanca está en 10 pesos, pero las unidades “pirata” cobran 8 y si acaso le quisieran subir, por la misma competencia no se puede hacer”.
Señaló que las unidades piratas, se han vuelto un problema de seguridad creciente, pues hace poco volcó una camioneta en la cual el chofer iba en estado de ebriedad y hubo al menos una persona lesionada de consideración, así como también otro más en El Porvenir, en donde otra camioneta que no contaba con respaldo legal jurídico tuvo un percance con 15 personas a bordo.
“Hacemos un llamado al gobernador, a las autoridades, para que regulen esto y no pase más lo que lamentablemente ha pasado, con accidentes como dos ocurridos recientemente en donde los ciudadanos que han resultado lesionados no tiene quién cubra su atención”.