LocalPrincipal

Sagardi Gasca, inspiración bohemia en la pintura para México

Córdoba, Ver.- Estudiante de la carrera de Derecho y pintor, leyes, tintas y lienzos. El gusto y pasión, es la combinación de Giovanni Sagardi Gasca. Plasma su pasión en óleo, carboncillo, lápiz de colores y gis pastel. Sus inspiraciones son: el mestizaje cultural, folclore mexicano, la poesía, las letras de canciones y artistas clásicos.

Delgado, pelo rizado, 21 años, viste de negro. Confía sus aspiraciones, sueños y proyectos. La trayectoria que ya tiene un trazo definido con 4 exposiciones de su trabajo artístico.

Autodidacta de la vida y de su pasión externa al reportero su propia semblanza:

“Estudio Derecho y soy pintor, es a lo que me dedicaré en el futuro más que a mi carrera. En mi trabajo artístico aplico técnicas como el óleo, carboncillo, los lápices de colores y el gis pastel”.

Externa que a la fecha y a su edad ha realizado 4 exposiciones: la primera en Amatlán denominada “Sentires y Pesares”. “En esa ocasión me invitaron a presentar mi obra en San Andrés Tuxtla el año pasado. En enero expuse en Orizaba en el teatro Ignacio de la Llave y en el mismo mes pude exponer en Rosa Mística, en Córdoba”.

Mencionará al reportero que prepara una serie de trabajos para su próxima exposición: “Estoy pintando obras enfocadas más al corazón y al espíritu; a la relación que hay entre la piel, el alma y la mente. Escribo un pequeño prólogo para presentarlo en la inauguración de la exposición. Llevo hasta este momento 16 cuadros pintados de este nuevo proyecto”.

Sagardi Gasca dijo inspirarse en grandes artistas de la pintura como Remedios Varo, Picasso, Dalí y los grandes muralistas.

Señaló que irónicamente en Córdoba no ha tenido impulso ni apoyo alguno a su trabajo pictórico que sin embargo lo ha tenido en otras ciudades:

“La exposición que presenté en enero en Rosa Mística que es una cafetería cultural yo renté el espacio, porque la gente que conozco es de aquí y tuve una buena respuesta. Acudieron personas conocidas que saben de mi trabajo, pero no he tenido apoyo alguno de autoridades”.

Externó que su ilusión es llegar a colocar alguna de sus pinturas en El Tenampa, en Garibaldi: “me gusta pintar cantantes, he pintado a Cuevas, Rodrigo de la Cadena, Eugenia León, Carmen Ledesma, una bailarina de flamenco de España”.

“Varios de mis trabajos están inspirados en ellas como Lucha Villa, Amalia Mendoza, Lola Beltrán. Esas están aquí porque no las puedo entregar. Unas ya no viven y de otras no tengo los contactos”.

“Mi meta es que algunas de mis pinturas estén en Garibaldi, en El Tenampa que es un bar donde se reunían compositores como Álvaro Carrillo, Chabela Vargas, José Alfredo Jiménez y a largo plazo poder ser un representante de la pintura de mi país”.

¿Derecho o pintura. Cuál es tu futuro?

-Es la pregunta que toda mi familia y amigos me hacen. Hay una diferencia entre el gusto y pasión y creo que cuando uno hace algo que le apasiona, lo demás llega por sí solo. La pintura me abrió muchas puertas. Llevo clases de canto. Tengo dos canciones grabadas. Una de un compositor cubano y se la envié a Nueva York la segunda es “Un Poco Más” de Álvaro Carrillo y se le hice llegar a su hijo menor Mario Alberto Carrillo en Oaxaca”.

“Fue como un homenaje por sus 50 años de muerto y 100 de nacido. Hice además una pintura al óleo de él”.

Confiesa que nunca ha asistido a escuela alguna de pintura.

“Quizá en el algún momento de mi vida curse algún estudio de pintura. Pero yo creo que un artista nace y al principio tiene que experimentar por sí mismo. Conozco pintores natos muy buenos y conozco otros con estudios que a veces no son tan buenos”.

“Llevo 5 años experimentando, mezclando y ahí ya tengo mi resultado. Evidentemente nunca quedo conforme al 100% con mis trabajos normalmente me convencen un 70 u 80 por ciento”.

Remata con una frase que dice ser de una bailarina famosa de nombre Twyla Tharp:

“El arte es una forma de huir sin escapar de casa y evidentemente esto es una forma de expresión y comunicación de quienes somos bohemios. Aun con mis 21 años me considero uno de ellos”, concluye.

Conmovedora defensa de un anciano de 96 años acusado de exceso de velocidad

Anterior

Alcaldesa inaugura obras con inversión global de 6mdp

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local