Regional

Multas a quien use pirotecnia en peregrinaciones: Morales

Orizaba, Ver.- En Orizaba está prohibido el uso de cohetes de todo tipo, por lo que eldirector de Gobernación, Eric Morales Reyes,invitó a los feligreses que acudirán en peregrinación a la iglesia de la Concordia a evitar la pirotecnia para no ser sancionados.

El funcionario municipal recordó que desde el año 2015 se hizo una reforma al Reglamento de Policía y la Ley Estatal de Protección Civil, dependencias que regulan y prohíben la utilización de este tipo de producto por lo que quienes infrinjan la disposición pueden recibir sanción de parte de ambas instancias.

Al comenzar a llegar las primeras peregrinaciones al Santuario Diocesano de la Virgen de Guadalupe “La Concordia” y ser común en estas el uso de cohetes, el funcionario mencionó: “todos hemos tenido conocimiento de los accidentes que ha habido por el uso de cohetes”, apuntó y subrayó que la prohibición tiene el propósito de prevenir cualquier situación de riesgo.

De la misma manera, comentó que los sacerdotes del Santuario de la Virgen de Guadalupe La Concordia tienen conocimiento de esta disposición y recomiendan a los feligreses que participan en las peregrinaciones que eviten la utilización de los cohetes.

Señaló que para utilizar pirotecnia en Orizaba se requiere de un permiso que se tiene que solicitar tanto a la Secretaría de la Defensa Nacional, en el cuartel “Miguel Hidalgo” de esta ciudad y posteriormente pedir otro más, en el Palacio Municipal. Dicho trámite se tiene que hacer, aunque sea en las fechas que están permitidas. “Fuera de esas fechas no hay autorización, ni siquiera en las peregrinaciones”.

En Orizaba son cuatro las fechas en las que está permitido el uso de pirotecnia, con el permiso correspondiente: 15 de septiembre, las festividades de San Miguel Arcángel, 12 y 31 de diciembre.

Finalmente, indicó que quien infrinja esta disposición se hará acreedor a sanciones económicas tanto de la Sedena como parte del Ayuntamiento y de la Ley de PC.

El monto de éstas puede alcanzar los mil salarios mínimos según lo que establece la Ley de Protección Civil, que aún no hace la conversión de sus multas a UMAS y de mil 300 UMAS en el caso del Reglamento de Policía, además de la de la Sedena.

Prerrogativas a partidos políticos, deber ser iguales: OPLE

Anterior

Saldo blanco en Buen Fin

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional