LocalPrincipal

Voraz reetiquetación de básicos impacta economía de miles de familias en la zona

+ Centros comerciales los que mas abusan al encarecer productos

+ Mercado Revolución y de medio mayoreo con los mejores precios

Córdoba, Ver.- La pandemia por el coronavirus Covid-19 que ha causado graves afectaciones a países en lo económico está provocando que hambreadores estén reetiquetando productos considerados como básicos que en algunos casos llegan a alcanzar incrementos hasta del 70 por ciento sin que la Profeco actúe para meter al orden a muchos comercios.

La re etiquetación, y ahora restricción de compras de algunos productos se observa en cadenas comerciales instaladas en Córdoba, Orizaba y Fortín donde diversos productos básicos incrementaron drásticamente sus precios.

Ejemplo de ello es el precio del alimento para perro de marca Purina en su presentación de 4 kilos que desde hace varios meses se encontraba a 101 y ayer en aparador la reetiquetación marcaba un precio de 169.50.

El precio del cono de huevo ayer ya se encontraba a 70 pesos lo que demostraba un incremento de 15 a 20 pesos.

Productos como lácteos no habían tenido ajustes ayer no así las sopas de pasta que mostraban precios exagerados como los productos de marca Varilla cuyo costo es ahora de 20 pesos la bolsita mientras que los de marca La Moderna, prácticamente se agotaron.

El kilo de frijol ayer ya se encontraba en 28 y 30 pesos; el aceite Nutrioli subió de 22 a 28 pesos.

El alimento para mascotas también ha sufrido diversos ajustes al alza de acuerdo a su marca.

Aunque no hubo compras de pánico en los centros comerciales los consumidores si agotaron todo lo concerniente a gel bacterial, cubre bocas, alcohol líquido y productos de limpieza lo que provocó que varios centros comerciales restringieran la compra de estos últimos productos a sólo 3 por cliente.

Es palpable la ausencia de inspectores de Profeco para controlar los precios, principalmente de básicos.

Además, está totalmente comprobado que los centros de abasto como el mercado Revolución, el Tratados de Córdoba y el de medio mayoreo, ubicado en Agustín Millán tienen precios en ocasiones hasta con un 50% más bajos a los precios que ofrecen las cadenas comerciales.

Necesario es hacer hincapié que la reetiquetación de precios de productos básicos no comenzó este fin de semana, sino que ya venía registrándose en escalada en las últimas cuatro semanas lo cual viene impactando la economía de las clases populares en la adquisición de su despensa.

LAS PLAGAS DEL SIGLO

Anterior

Detiene Seguridad Pública a 4 en Córdoba por robo de trailer cargados de lácteos

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local