Orizaba, Ver.- A pesar de que ya se toman las previsiones necesarias en el tema del COVID-19, las empresas se mantienen a la expectativa de lo que suceda en la semana del 20 al 30, que es cuando se espera el pico de la enfermedad, informó el secretario general de la CROM en la zona, Alfredo Hernández Ávila.
En entrevista, dijo que no se descarta el cierre de algunas factorías, en caso de que el panorama sea de crisis, lo cual no solo implica la detención de la producción sino una embestida al costo costo-beneficio, con lo que todo lo que cada empresa ha planeado, se puede venir abajo.
Aseguró que el panorama causa preocupación e incertidumbre en los empresarios. “Estamos a la espera de tener una reunión con cada uno de los empresarios dado que es parte de la autonomía de las empresas implementar las medidas de seguridad e higiene. Recuerden que cada una de las empresas tiene una comisión de seguridad e higiene que es la encargada de tomar las medidas”, comentó.
Reconoció el compromiso de los industriales, quienes aseguró están conscientes de que no pueden ir en contra de las medidas que se aplican para contener la pandemia del coronavirus en el país y como sindicato, ellos tienen que reforzar que no es un tema de la empresa ni del sindicato.
Expuso que aun cuando seguramente se tendrán que implementar guardias y modificar las jornadas laborales para cuidar la salud del personal se tienen que apegar a la Ley Federal del Trabajo y al contrato-colectivo de cada empresa.