PrincipalRegional

Insuficientes medidas para mitigar efectos del Covid 19 a economía: empresarios

Orizaba, Ver.- Al considerar insuficientes las acciones del Plan de Desarrollo Económico 2020, anunciado el pasado 30 de marzo por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, el sector empresarial hará llegar una nueva solicitud al Ejecutivo Estatal y Federal, informó el presidente del Consejo Coordinar Empresarial (CCE) de la zona Córdoba-Orizaba, Luis Cruz Montesinos.

Expuso que a través del comunicado “Plan de protección al empleo”, se pedirán: Condonar el pago del Impuesto sobre Nómina en el periodo marzo-julio, a todas las empresas, pero además que el Gobernador de Veracruz presente al Congreso del Estado una iniciativa de ley en la que se modifique la Ley de Ingreso Municipal para que los municipios puedan otorgar los descuentos y condonaciones en los diferentes rubros de predial, permisos de apertura y licencias, alta de proveedores y servicios durante el tiempo que dure la contingencia.

De igual manera, crear un fondo de garantía para impulsar créditos a pequeñas y medias empresas de hasta por 300 mil pesos, de largo plazo, sin garantía, con periodos de gracia y enfocado a apoyar a los sectores más afectados.

Y es que aseguraron que las seis acciones específicas que se tomarán desde las secretarías de Finanzas y Planeación, de Desarrollo Económico y Portuario y de Turismo para mitigar los efectos de la pandemia por el COVID-19 en Veracruz si bien son positivas, son también absolutamente insuficientes y en algunos casos, poco razonables y discriminatorias del colaborador en función del tipo de empresa en la que presta sus servicios.

Por todo esto, las cámaras, asociaciones, colegios y sindicatos de empresarios y colaboradores del estado de Veracruz solicitaron que el Plan de Desarrollo Económico contemple lo requerido, para atender con firmeza la defensa del empleo, pues aseguraron representa el interés genuino de las administraciones de contribuir al cuidado de la salud frente a la pandemia del COVID-19.

Amplia SCT vigencia de licencias federales para conductor por tres meses

Anterior

Intensificará Profeco visitas a comercios para frenar voracidad

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal