Córdoba, Ver.- Al externar que no hay ley que impida a Protección Civil cerrar un banco por desacato a la emergencia sanitaria, el titular de PC Córdoba, José Sierra Silva alertó que los cordobeses están relajando las medidas sanitarias como son el lavado continuo de manos, uso de cubrebocas y la sana distancia.
Entrevistado cuando exhortaba a clientes y empleados de la sucursal Bancomer de la avenida 3 a guardar sana distancia y respectar las disposiciones por la contingencia, Sierra Silva indicó que si Protección Civil Córdoba cerró Banamex hace unas semanas bien puede cerrar Bancomer si no se guardan las disposiciones emitidas por el gobierno federal durante la emergencia sanitaria.
Informó que desde ayer se inició la sanitización de todas las paradas de autobuses y los retenes para revisar que los pasajeros y conductor porten cubre bocas son aleatorios para evitar que evadan la responsabilidad.
Insistió en decir que el uso de cubre bocas en autobuses es obligatorio y corresponde a Transporte Público, a Cofepris y a Jurisdicción Sanitaria sancionar a quien no acate las disposiciones.
Respecto a la ciudadanía manifestó que está relajando las disposiciones sanitarias.
“Ya no es la misma cantidad de personas que al principio usaban el cubre bocas. La ciudadanía está perdiendo el miedo a la pandemia cuando Veracruz está en la cúspide de la curvatura”.
“Vamos a seguir exhortando a los ciudadanos a que acaten las disposiciones tan básicas como el lavado de manos, uso de cubre bocas y la sana distancia”.
Manifestó que en el mercado Revolución existen piletas con agua acumulada que contienen alfilerillos: “Estamos dejando también atrás el dengue porque también mata”.
Anunció que la semana próxima iniciará la campaña contra el mosco transmisor del dengue.
“Estamos en proceso de cotización de unos equipos especiales para sanitizar no nada más fumigar, sino que sean ambas cosas”.
“En el mercado Revolución ya existen aguas estancadas que podrían ser un foco de infección”.