Orizaba, Ver.- En los primeros días del mes de febrero, se han registrado un total de 13 personas que habitan en la ciudad de Orizaba, fallecidas a causa del COVID-19, informó el alcalde Igor Rojí López, quien explicó que con ello se contabilizan un total de 63 defunciones por este mal, en lo que va del año.
Explicó que en noviembre se reportaron 29 casos, mientras que en diciembre fueron 31 muertes a consecuencia del coronavirus, pero en enero fueron reportados 50 fallecidos por causa COVID o posible COVID en el Registro Civil de Orizaba.
“Estos son los casos que nos llegan con domicilio de Orizaba, claramente lo digo, son 50 casos en el mes de enero y al mes de febrero al día 7 ya llevamos 13 muertos y la cifra va para arriba”.
Indicó el edil que todos los días se publican en los medios las cifras de cuántos enfermos de COVID hay en el estado y son los que revela la Secretaría de Salud y ese es un número de los que han hecho la prueba y que estarán registrados dentro del Sistema de Salud de México.
Señaló que a pesar de esas cifras tanto de contagios como de muertes, hay mucha gente que no reporta sus casos y se calcula que de esas cifras son tres veces más los casos.
Recordó que hace poco se hizo un ejercicio para saber cuántos asintomáticos hay en las calles y sin duda fue de lo más crítico.
“Hicimos pruebas rápidas afuera del Palacio Municipal en el mercado Cerritos y pusimos a disposición en un solo día, 500 pruebas y a ver cuántos querían hacerse de manera voluntaria una prueba de COVID e hicimos la prueba, recibimos 318 ciudadanos que de manera voluntaria se acercaron a nuestros módulos y se hicieron la prueba y pues los números son lamentables, se encontraron 40 casos positivos que representan el 12.47 por ciento de los que se hicieron la prueba”.
Explicó que si se toman esos números de esos positivos del muestreo que se hizo entre la sociedad, se refleja que el 12 por ciento de la población tiene el virus de manera asintomática, entonces eso es terrible.
“Los asintomáticos también contagian, entonces si Orizaba tiene 120 mil habitantes, entonces cuántos asintomáticos andan en la calle de manera normal y común, esto no es para alarmar sino para razonar a qué me tengo que poner el cubrebocas para obviamente si tengo COVID no contagiar y si no tengo pues que no me contagien”.
Dio a conocer que en marzo podría hacerse otra prueba rápida de COVID para ir midiendo los casos y ver si baja o suben los casos y así medir para mejorar y “es importante que se hayan hecho estas pruebas gratuitas con voluntarios en la calle para saber qué es lo que está pasando”.
Van 63 orizabeños muertos por Covid 19 en presente año: Igor Rojí López

Igor Rojí López, alcalde de Orizaba