Veracruz, Ver.- Al precisar que el relleno sanitario de Colorines ubicado en Nogales continuará cerrado de forma temporal, el procurador de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés indicó que son más de 20 municipios los que deben tirar sus desechos en el basurero de Cuitláhuac y en los hornos de Holcim Apasco.
Entrevistado por este medio informativo Rodríguez Cortés manifestó que se está desahogando el procedimiento administrativo que llevará tiempo y se desconoce qué curso legal tome porque además también dependerá del ayuntamiento de Nogales y de la empresa concesionaria.
“La concesión del servicio municipal se venció en 2018 y la empresa perdió el comodato hace más de año y medio. No es algo nuevo, simplemente la autoridad tomó la decisión de intervenirlo porque no tiene los permisos ni las condiciones legales para operar un sitio que es del Estado”.
Informó que un equipo técnico de la Procuraduría del Medio Ambiente trabaja de forma intensa para determinar el grave daño que causó el relleno sanitario de Nogales en 20 años de funcionamiento al aire, tierra y agua.
“Después de 20 años de ser operado hoy la procuraduría, de acuerdo a las facultades que la propia ley le otorga realiza una revisión integral de todos los efectos negativos que están causando el lugar”.
Recalca:
“De por sí se causa un efecto y si hay un mal manejo puede ser más grave; ya hubo un incidente hace 2 años en una celda; la número 6 explotó y no queremos que nos suceda nada y por eso estamos dentro del lugar y haciendo las evaluaciones correspondientes”.
Indicó que poco más de 20 municipios que tiraban en el relleno sanitario de Colorines ahora deberán separar los desechos y una parte será recibida en los hornos de Holcim Apasco y lo demás en Cuitláhuac y esto lo deberá de comprobar con certificados de disposición final en la planta de Orizaba de Apasco.