Orizaba, Ver.- Al precisar que la señora Ana Bertha de los Santos López murió por la negligencia del Estado para protegerla siendo su marido el brazo ejecutante, Jairo Guarneros Sosa, integrante del Colectivo Cihuatlatolli recalcó que las autoridades a las que recurrió la víctima de feminicidio, jamás le ofrecieron protección ni medidas cautelares.
Ana Bertha de los Santos, mujer de 40 años de edad sufría de violencia familia grave. El 3 de mayo fue golpeada hasta la saciedad por su pareja en su vivienda de la unidad habitacional Proquina del municipio de Nogales por lo que ella cansada de los golpes decidió denunciarlo ante la Fiscalía Especializada de Delitos Sexuales y contra la Familia.
El 10 de mayo, el sujeto regresó a la casa de la víctima y como regalo del Día de las Madres le dio salvaje golpiza hasta dejarla inconsciente por lo que vecinos pidieron la ayuda de la policía y a bordo de una ambulancia fue trasladada al IMSS de Orizaba donde luego de permanecer en terapia intensiva falleció víctima de los golpes mientras que el feminicida se dio a la fuga.
“Esta negligencia terminó con la vida de otra mujer y parece pudo evitarse”, recalca Guarneros Sosa.
“Los medios informativos destacan que Ana Bertha enfrentaba violencia de manera recurrente y cuando se decidió a acudir a las autoridades ministeriales solicitó medidas cautelares que no le proporcionaron y aunque así hubiera sido de nada serviría pues de todas formas terminó asesinada”.
Analiza:
“Las autoridades a las que recurrió no hicieron ninguna evaluación del riesgo ni les interesó que por lo menos tuviera medidas cautelares”.
“Tampoco le ofrecieron un lugar seguro para resguardar su integridad y su vida lo cual pudo ser por ignorancia de quienes la atendieron cuando fue a denunciar a su marido o por la experiencia tenida anteriormente con el refugio estatal que recibe alrededor de 20 millones de pesos anuales para su funcionamiento pero que hace hasta lo imposible para poner obstáculos para recibir al menor número de mujeres víctimas de violencia”.
“Tampoco se sabe si el Instituto Municipal de la Mujer del municipio en el que vivía le dio atención y seguimiento necesario. Lo más seguro es que no”.
Jairo Guarneros manifestó que “es muy difícil que Colectivo Cihuatlatolli reabra el albergue para mujeres víctimas de violencia debido a la negativa del Estado a apoyar estos espacios y con la revancha de la incapaz titular del Instituto Veracruzanos de la Mujer”. Por último, precisó que “el colectivo seguirá realizando labores de denuncia, acompañamiento a mujeres víctimas de violencia y sobre todo promoviendo acciones de prevención que son mucho mejores que las realizadas por el IVM porque se cuenta con la experiencia y formación suficientes de la cual carecen en el IVM”.