La Perla, Ver.- Ante la presencia de la temporada de lluvias, ciclones y huracanes que inició el pasado primero de junio, el director de Protección Civil municipal de La Perla, Jorge Martínez García, invitó a la población a mantenerse alerta, pues debido a las grandes cantidades de agua que se acumulan en el suelo del municipio, el desprendimiento de laderas es una situación que ocurre con bastante frecuencia.
“Desde el pasado 2 de junio entramos para el golfo de México y no hemos sido caso exento de que en el municipio se han presentado lluvias frecuentemente, estamos en monitoreo de cada una de ellas, sabes que la perla es una zona de montañas y nuestro principal problema es el deslizamiento de laderas”.
Expuso que ante los deslaves que se presentan en algunas zonas en las temporadas de lluvias, se encuentran trabajando en la implementación de estrategias con los habitantes, entre las que destaca la preparación de una mochila de emergencia, pero también el estar pendientes de las grietas que se presenten en sembradíos, las montañas o los asentamientos que muchas veces son establecidos de manera irregular.
“Hemos tenido deslaves en Tuzantla, El Zapote, y si hemos tenido varios sobre todo en vialidades, los cuales son despejados de inmediato para que no se afecte la circulación y evitar que haya restricción de la movilidad de las personas”.
Recordó que para la atención de alguna problemática que se pudiera presentar en alguna localidad de este municipio se tienen activos al menos tres grandes refugios en los auditorios municipales de las comunidades de Xometla y otro en la de Chilapa, así como en el auditorio Rodolfo Lozada de la cabecera municipal.
Sin embargo dijo la principal recomendación es que las personas vigilen los agrietamientos o asentamientos en los lugares donde siempre, sobre todo en las partes superiores pues son el indicio de que se presentará algún deslizamiento de tierra.
Agregó que también quienes desean hacer “cortes” en terrenos para edificar sus viviendas, deben pedir el apoyo a la Dirección de Obras Públicas del municipio, para recibir una asesoría adecuada y evitar alguna situación que lamentar en el futuro.
Para finalizar recordó la importancia de la preparación de una mochila de emergencia la cual debe contener, radio con batería lámparas algunos alimentos no perecederos, pero también sus documentos principales.