*De un municipio sucio y pobre a uno con potencial turístico
Zongolica, Ver.- Para cambiar la imagen de ser un lugar sucio, desordenado y sin zonas que visitar, que algunas personas tienen de la región de Zongolica es necesario cambiar y crear los paradores turísticos que generen las visitas de personas no sólo del estado sino del país, aseguró el biólogo Miguel Ángel de la Torre Loranca.
En entrevista destacó la importancia de generar turismo para esta zona, por lo que dijo prestadores de servicios se unieron con el INPI, la Sedesol y el programa Sembrando Vida para abrir un parador turístico en el que ofertaran más de 60 productos de la región de Zongolica, mismo que se espera sea inaugurado el próximo 15 de julio.
Detalló que con el fin de brindar una atención adecuada a los turistas que llegan a la Sierra de Zongolica, se busca que quienes visiten Orizaba pueda subir a la sierra y comprar café certificado, productos de la región que le van a recordar lo bondadoso y lo productivo.
Detalló que en el paradero turístico se busca oferta productos de 23 grupos de Los Reyes y 40 mujeres seleccionadas por la Sedesol y otros más seleccionados por el INPI.
Con la apertura de un parador turístico en Zongolica, se pretende cambiar la impresión que se llevan quienes visitan el lugar y que se van pensando que es sólo un lugar sucio, desordenado, sin dónde ir o que es un municipio pobre que necesita mucho.
“No existe en el municipio ningún espacio donde la gente pueda consumir y llevarse algo de recuerdo, entonces cuando las personas llegan lo que se encuentran es que no hay lugar dónde estacionarse, hay mucha basura, que los de vialidad te corren, entonces no hay una atención adecuada para el turista, por eso estamos tomando la iniciativa”, expuso