LocalPrincipal

A Veracruz le queda solo 3% de selva: investigadora

Obdulia Baltasar Bernal, investigadora del Colegio de Postgraduados

Córdoba, Ver.-Obdulia Baltasar Bernal, investigadora del Colegio de Postgraduados afirmó que en Veracruz solo queda  el 3 por ciento de la selva, lo cual es terrible, ya que es muy poquito lo queda y es a causa de la falta de educación para poder regenerar.

Externo que el desconocimiento de los árboles nativos de la región provoca que la producción se exporte, caso concreto del chicoZapote , variedad que es muy importante del cual extraen el chicle orgánico y lo hacen empresas extranjeras ubicadas en Chiapas, nosotros consumimos chicle sintético que nos cuesta 25 pesos.

Informó que el viernes 26 de julio se sembrarán especies nativas como el chicozapote, el jícaro y el mamey en el Colegio de Posgraduados.

La especialista en medio ambiente mencionó que los Estados que tienen mayor diversidad de especies de árboles son Oaxaca, Chiapas, Jalisco,Veracruz y Guerrero.

Entre las actividades que se tienen programadas es plantar el árbol nacional de México que es el ahuehuete, esto con el fin de recuperar nuestros valores.

 Durante el evento se ofrecerán dos ponencias: Avances sobre el programa en Veracruz de sembrando vida y la importancia de usar los árboles nativos en nuestra siembra.

En Córdoba 11ava. Competencia Regional de Baristas Sur-Sureste

Anterior

Nestlé no es competencia para cafés de especialidad: García Estrada

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local