*A través de Casa de la Misericordia se entrega alimentos a jóvenes estudiantes
Orizaba, Ver.- En busca de apoyar a estudiantes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica, la Casa de la Misericordia, a través de Cáritas Orizaba, ha lanzado una convocatoria para inscribirse al programa de comedor estudiantil gratuito.
En entrevista Manuel Guarneros, secretario ejecutivo de Cáritas Orizaba, detalló que las inscripciones están abiertas desde el 15 y hasta el 28 de febrero, y está dirigida a jóvenes activos en instituciones educativas de la región.
Detalló que los interesados deberán acudir a las instalaciones de la Casa de la Misericordia, ubicada en Oriente 2, número 401, en la Colonia Centro de Orizaba, con su credencial de estudiante o, en su defecto, con su horario de clases para comprobar que están activos en sus estudios.
Una vez registrados, los estudiantes formarán parte de un padrón que les permitirá recibir alimentos sin costo de lunes a sábado, durante todo el semestre, incluyendo el periodo de vacaciones.
Explicó que este programa está diseñado para apoyar a estudiantes que enfrentan dificultades económicas, ya sean foráneos o locales. “Sabemos que no solo son estudiantes de otras ciudades, también hay jóvenes de Orizaba y poblaciones vecinas que vienen a estudiar aquí y que a veces el gasto se complica. Una comida corrida en la zona centro de Orizaba ronda los 60 pesos, y aquí les ofrecemos sus alimentos sin costo”, señaló.
Agregó que para el caso de los estudiantes el horario del comedor es flexible, permitiéndoles acudir entre la 1:00 y las 4:30 de la tarde por su alimentos, además, se mantiene una dinámica activa a través de un grupo de WhatsApp, donde se comparten los menús diarios y los estudiantes confirman su asistencia. Esto permite a la organización preparar las porciones necesarias y garantizar que todos reciban su comida.
Guarneros destacó que no hay un cupo límite para el programa, sin embargo, desde su inicio hace un año y medio, se ha atendido a un promedio de 20 a 25 estudiantes por semestre. “Cada semestre actualizamos el padrón, preguntando a los estudiantes si desean continuar o si, por alguna razón, ya no pueden asistir. Esto nos permite integrar a nuevos beneficiarios”, explicó.
Expuso que el programa no solo beneficia a universitarios, sino también a estudiantes de preparatorias y otros institutos educativos de la región. Entre los inscritos hay jóvenes provenientes de municipios como Zongolica, Ixhuatlancillo, Chocamán y Tezonapa, quienes enfrentan gastos adicionales como renta y transporte.
Finalmente dijo que, hasta el momento, 12 estudiantes ya han sido inscritos y están recibiendo sus alimentos y para más información, los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Casa de la Misericordia o contactar a Cáritas Orizaba.