PrincipalRegional

Actividad humana causa 90% de incendios forestales: Conafor

Orizaba, Ver.- Este viernes, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) reveló que el 90 por ciento de los incendios forestales en Veracruz son provocados por actividades humanas, principalmente por quemas agrícolas y ganaderas no controladas.


Durante un evento conmemorativo, la dependencia reconoció la labor de brigadas de combatientes, personal operativo y fuerzas de tarea estatales y federales en la contención de estos siniestros, destacando una coordinación efectiva entre instituciones y una reducción significativa en comparación con 2024 de acuerdo con Héctor Mota Velazco, representante de CONAFOR en el estado.


En entrevista resaltó que, gracias a la capacitación constante, el equipamiento adecuado y las condiciones climáticas favorables, este año de los más de 150 incendios registrados se obtuvo una afectación de 2 mil 596 hectáreas afectadas, frente a las 15 mil del año pasado.


Explicó que los avances se deben a la capacitación de brigadas en zonas críticas como Maltrata, Las Vigas de Ramírez, Los Tuxtlas, Uxpanapa y Huayacocotla, así como al equipamiento con vehículos, trajes de protección y tanques de respuesta rápida.


También destacó el apoyo interinstitucional de la Secretaría de Medio Ambiente, Protección Civil, CONANP, SEDENA, Guardia Nacional y Marina, esta última con apoyo aéreo, además de la participación municipal como primer respondiente ante emergencias.


Mota Velazco detalló que, aunque las quemas agrícolas no están prohibidas, deben seguir la Norma Oficial Mexicana 015, que exige medidas como realizarlas en horas tempranas, notificar a vecinos y crear guardarrayas. “No es con intención maligna, sino por falta de educación”, señaló.


Enfatizando la necesidad de concientizar a las comunidades rurales para prevenir incendios, pues pese a los avances, la prevención y la educación son fundamentales para reducir riesgos.
De igual forma reconocieron especialmente el valor de los brigadistas locales, quienes suelen ser los primeros en actuar ante un incendio, sin embargo destacaron que este importante invitar a la población a evitar prácticas negligentes que pongan en peligro los ecosistemas forestales.

Anuncia Diócesis de Orizaba cambios sacerdotales

Anterior

Rellenos sanitarios regionales solución para el tema “crítico” de basura: Sedema

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal