Orizaba, Ver.- En el marco del 21 aniversario de la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes Zepaniah Titlatozke A.C., celebrado ayer en la congregación de Atzompa, municipio de Soledad Atzompa, se realizó la Asamblea General para la renovación de la mesa directiva, donde los agremiados eligieron a Adrián de Jesús Pérez como presidente de la organización, quien asumió el cargo respaldado por la mayoría de los miembros y enlaces de distintas regiones del país.
En rueda de prensa en la ciudad de Orizaba, De Jesús Pérez señaló que, tras la elección, algunos asesores y miembros de la mesa directiva anterior decidieron retirarse por desacuerdo, aunque aseguró que esto no fracturará la organización. “No somos enemigos, somos un equipo para luchar y defender a nuestros compañeros artesanos y comerciantes. Hacemos la invitación a todos los asesores y enlaces para que se unan y coordinemos nuestro trabajo”.
Como nuevo secretario general quedó Elías Rojas Romero, mientras que Javier Romero Juliana asumió la función de finanzas, aunque la organización no maneja dinero como tal, además, se nombró a Jezreel Antonio Hernández como coordinador de todos los enlaces a nivel nacional.
Los integrantes de esta organización detallaron que la elección se realizó bajo usos y costumbres, mediante plebiscito, y contó con el respaldo de enlaces y representantes de diversos estados, entre ellos Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, con un total aproximado de seis mil agremiados a nivel nacional.
Durante la asamblea, los integrantes de la organización destacaron que su labor principal es defender los derechos de los artesanos y comerciantes, especialmente frente a autoridades locales y estatales y entre los retos que enfrentan diariamente mencionaron verificaciones, solicitudes de facturas y retiro de mercancía por parte de inspectores y policías, situaciones que consideran un obstáculo para su actividad económica y libertad de comercio.
Adrián de Jesús Pérez subrayó que la coordinadora busca mantener el diálogo con las autoridades, promover la unidad de sus miembros y garantizar que los artesanos y comerciantes puedan desempeñarse sin atropellos. “Nosotros no somos de pleitos; somos gente trabajadora e indígena que busca justicia y apoyo para nuestros compañeros”, aseguró.
La renovación de la mesa directiva también contó con la participación y respaldo de los enlaces de diferentes municipios y estados, quienes reconocieron la legitimidad del proceso y expresaron su apoyo al nuevo presidente, entre ellos estuvieron representantes de Maltrata, Omealca, Cuichapa, Tezonapa, Rafael Delgado, Ixtaczoquitlán, Veracruz y el Estado de México.





















