PrincipalRegional

Agresiones y feminicidios, moneda de cambio de políticos: Estela Casados

Ixtaczoquitlán, Ver.- Una moneda de cambio, es lo que había sido el tema de la seguridad para las mujeres por parte de los políticos de antaño, acusó la titular del Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, Estela Casados.
En entrevista, expuso que el Estado ha sido cómplice de feminicidio al igual que de las violencias contra las mujeres, todo ello al estar bajo el abandono el tema de la violencia de género por parte de la clase política o de quienes integran los partidos políticos que gobiernan y hacen las funciones del Estado mexicano.
La también catedrática de la UV denunció que el tema de las mujeres ha sido coyuntural a partir de que otro partido gobierna o que sean oposición sin embargo con los partidos políticos que tuvieron su oportunidad para proteger las vidas de las mujeres no lo hicieron.
“Paradójicamente lo vemos en este 2020, desde el año pasado 2019, los partidos políticos reiteradamente han estado mencionando el tema de las violencias contra las mujeres pero lo hacen y eso nos queda claro a la ciudadanía que lo hacen para golpear al partido que está en el gobierno”.
Lamentó que para los políticos haya sido más grande el interés de la ver sus propias ganancias. “Pues han sido más de su interés, el hecho de vigilar sus propias ganancias, sus propios dividendos. El asunto es que hemos sido moneda de cambio, asunto de interés y eso es lo que al final de cuentas ha construido un estado mexicano omiso y la ciudadanas lamentablemente no vemos buenos resultados en nuestra seguridad, pues todo esto que pudo pasar y no lo fue”.

Lanchero salva a joven de morir ahogado en la laguna de Ojo de Agua

Anterior

Encubrimiento del acoso sexual en universidades desalienta denuncias: UV

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal