Columna sin nombrePrincipal

AHÍ QUE SE ENTRETENGAN

@pablojair

La gobernadora Rocío Nahle García regresó este lunes a Palacio de Gobierno, en Xalapa, luego de 17 días encabezando los trabajos de rescate y rehabilitación en la zona norte, afectada por lluvias e inundaciones.

Temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, dio a conocer que estiman una semana para que terminen los trabajos de rehabilitación en Veracruz. Luego vendrá la etapa de reconstrucción, que será un proceso más largo, pues hay que hacer caminos que fueron destrozados, así como obras para prevenir futuras situaciones de riesgo.

La mandataria estatal llegó a Xalapa y anunció luego-luego conferencia de prensa como es habitual el primer día de la semana. Si bien la prioridad es ahorita el norte, Veracruz no deja de ser un estado con múltiples problemas que atender, así como para hacer anuncios positivos como la participación del estado en la Feria de Turismo que se realizará en Londres, Inglaterra, el 5 de noviembre (se llama oficialmente World Travel Market).

De entrada, Nahle García dijo que no acudirá a tierras inglesas por obvias razones.

Habló también del hermanamiento cultural de Zacatecas y Veracruz por el Día de Muertos. Lo anterior fue como un piquete en el asterisco para los que siguen con la cantaleta de la “zacatecana”, por aquello de que la gobernadora no nació en Veracruz y no han superado su lugar de nacimiento.

De hecho, se puede decir que esta conferencia de prensa fue peculiar: no fue tan extensa y dio pie a preguntas que incluían cuántos desaparecidos hay en el norte, si alguno es estudiante, etc.

Pero el momento cumbre fue una declaración que hizo mucho ruido y fue la nota del día.

Le preguntaron su opinión sobre un par de personas que se instalaron en la Plaza Lerdo (frente al Palacio) para pedir firmas y promover la revocación del mandato de la gobernadora.

“Esta bien, ahí que se entretengan”, fue su sencilla contestación irónica, que incluso causó algunas risas entre los presentes.

La propia mandataria ya había dicho en una conferencia anterior que sí estaba de acuerdo con la propuesta, sólo que el momento escogido por sus críticos y opositores políticos es justo en medio de la tragedia que todavía no acaba, restándole legitimidad a algo muy válido sólo para llamar la atención mediática y sacar raja política del asunto.

Siguiendo con la conferencia, más adelante le preguntaron sobre si pediría la renuncia de la titular de Protección Civil en el estado, Guadalupe Osorno Maldonado, a quien en redes sociales andan crucificando como la “responsable” (¿?) del fenómeno natural que causó la desgracia de varios municipios del norte.

Incluso no les parece que Guadalupe sea licenciada en Antropología Social, maestra en Literatura Mexicana y tenga un doctorado en Antropología. Según sus críticos, no tiene el perfil.

Esta molestia, queja, “uloquesea”, es rara, porque hasta donde se recuerda, los titulares de Protección Civil (desde el sexenio de Tío Fide, cuando se elevó a nivel de Secretaría, en 2007) han sido licenciados en Derecho, pero parece que nadie se acuerda. Ahí pasaron mi paisano “Tonicho”, Doña Silvia, Doña Yola, Doña Noemí, un tal Saldaña en el mini-yunato y otros escapan a la memoria.

Anyway, la respuesta fue un espaldarazo de la gobernadora a su secretaria: “No voy a cambiar a la de Protección Civil; si ustedes no vieron cómo trabaja ella o qué hace ella, pues se los dejo a su evaluación. A mí me ayuda mucho y trabaja mucho y tiene un gran equipo y tendrían que haberla visto cómo está trabajando”.

Ante la insistencia del tema, la gobernadora aprovechó para mandar un mensaje claro al decir que no cumplirá caprichos de los que llamó “carroñeros”.

“A Veracruz se le respeta; este pueblo merece respeto y su gobernante también y Veracruz no es carne para la carroña. Cómo es posible que en plena emergencia, en plena contingencia, aflora lo peor de un sectorcito. Por eso hay un sistema democrático y por eso vamos a las urnas y no estoy para darle contentillo a carroñeros”.

Por lo que se vio, la mandataria venía preparada para mandar ese mensaje, luego de los 17 días en Poza Rica, Álamo y la Huasteca, aguantando ataques en plena contingencia. Fue contundente y retumbó su declaración, tanto que a algunos como angoras—para variar— tampoco les gustó.

Me quedo con la frase de mi querida editora Marylolita Zavaleta, directamente allá desde el sur: “No soy fan de su gobierno ni de las formas en las que contesta, Pero me gusta ver cómo pone la basura en su lugar con los naranjosos y asociados”.

Y la queso, diría el Atticus-Mua…

Efeméride: Natalicio de Erasmo de Rotterdam un 27 de octubre

Anterior

Tenía 15 años, el joven ejecutado en La Antorcha

Siguiente

Te puede interesar