LocalPrincipal

Alcoholera no debe cerrar; necesitamos el trabajo: obreros y cañeros

Trabajadores y cañeros abastecedores piden resolver el problema entre todas las partes involucradas

Atoyac, Ver.- Alrededor de 300 personas, entre trabajadores de Central Energética de Atoyac y cañeros abastecedores de esa empresa realizaron un plantón ante palacio municipal. Preocupados por el riesgo de perder su trabajo, exigieron dialogo entre las partes involucradas y resolver el bloqueo que afecta a miles de familias de la zona cañera de Potrero y Paso del Macho.

Desde hace dos días manifestantes bloquearon la carretera Potrero Nuevo-Córdoba a la altura de Central Energética de Atoyac denunciando que el ducto que conduce la vinaza caliente a las fosas de enfriamiento estaba roto y estaba contaminando.

La empresa muestra interés de cambiarlos porque ya cumplieron su ciclo de vida y pasarlos por la parte oriente de la empresa, por el Camino Real pero Ejido Potrero y Anexas le prohibió usar ese camino que comunica a esas fosas.

Fernando Amable, trabajador de Central Energética de Atoyac señaló que se encuentran preocupados todos los trabajadores debido a que la empresa les advirtió que si el problema del bloqueo no se resuelve cerrará sus puertas lo que dejaría sin trabajo a cerca de 300 trabajadores sumando además a los productores cañeros que abastecen de gramínea a esta fábrica de alcohol.

“Si la alcoholera cierra vamos a enfrentar una cadena de afectaciones tanto a los que perderemos el trabajo como a nuestras familias así como a la economía de esta región”, señaló.

“Pedimos al secretario de Trabajo y a la gobernadora Rocío Nahle su intervención para resolver, mediante el diálogo entre todas las partes involucradas este problema”.

Otro de los trabajadores, con plano en mano dijo que la empresa ya construyó casi todo el ducto nuevo faltando solamente 900 metros para llegar a las fosas de sedimentación.

Manifestó que Ejido Potrero y Anexas no permitió cruzar el ducto por el camino real alegando que era de su propiedad y que no daba el permiso, hecho que data de 2022.

“De acuerdo al artículo 440 del Código Hacendario Municipal del Estado de Veracruz, son bienes del dominio público los de uso común”, precisó el declarante.

Indicó que de acuerdo a la ley el problema de cruce del camino real lo debe resolver la autoridad municipal que estuvo recorriendo el tramo con funcionarios de la Procuraduría del Medio Ambiente.

Otra de las trabajadoras recalcó que el pueblo necesita las plazas laborales para el sostén de sus familias.

“Queremos seguir teniendo un trabajo para el sostén de nuestras familias y pedimos que la gobernadora nos escuche”, indicó.

Autopartes hechas en México no pagarán arancel: Sheinbaum

Anterior

VIRI ¡SÍ CUMPLE! EN NARANJOS

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local