Regional

Alta demanda en dispensario médico de Tequila, acuden de otros municipios

Jesús Valencia Morales.

Orizaba, Ver.- Debido a la alta demanda de servicios que tiene el Dispensario Médico Municipal de Tequila, a dos meses de haberse inaugurado, se sigue trabajando en el equipamiento para ofertar más ayuda, informó el alcalde Jesús Valencia Morales.


En entrevista detalló que ante la gran necesidad de atención medica que hay en la Sierra de Zongolica y en las 42 comunidades de este municipio, se determinó instalar un dispensario médico con recursos municipales, en donde proporcionen consulta externas y de urgencias a los habitantes de su municipio, así como medicamentos pues hay un déficit de estos en las instituciones de salud.


Agregó que la demanda es tan alta que incluso acuden personas de otros municipios a quienes se les otorga la atención básica, pero se establece que la ayuda médica es para los habitantes de Tequila, por lo que hizo el llamado a los alcaldes de la sierra a establecer el servicio médico en cada municipio.


Expuso que para dar una mejor atención recientemente se compró cama pediátrica y otra para adulto y la intención es tener ese espacio bien equipado para dar atención a la población en un horario de atención extendido de las 20:00 horas a las 08:00 del día siguiente para atender emergencias y se tiene disponibles cuatro ambulancias por si fuera necesario trasladar a alguien a un hospital.


En cuanto a las ambulancias recordó que una les fue entregada en comodato por el gobierno del estado, en tanto que hay otra que fue adquirida en su primer periodo como alcalde y dos más que se compraron el pasado fin de año mismas que dan apoyo para traslados del hospital de Tlaquilpa al Hospital Regional de Río Blanco, incluso de habitantes de otros municipios aunque no sean de Tequila.


Finalmente reconoció que en la región serrana hay una gran necesidad de servicios de salud por parte de la población y por ello al dispensario han llegado incluso habitantes de otros municipios y no se les ha negado el servicio, pero también debe haber responsabilidad de otras autoridades para cuidar de su población.

Por quejas de acoso sexual, SEV separó del cargo a 4 trabajadores

Anterior

Demandas de pensión alimentaria, lo que más atiende Instituto de la Mujer de Orizaba

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional