El incremento del 22 por ciento al Salario Mínimo General anunciado el pasado miércoles permitirá que el obrero o empleado pase a ganar 172.87 pesos diarios a partir del 1 de enero dejando de ganar 141.70 como lo viene recibiendo. El alza al SMG reduce la brecha entre este y el Salario Mínimo Profesional y en algunos casos el sueldo es casi el mismo.
Lo anterior sugiere que varias profesiones u oficios que se encuentran en la lista de los 61 puestos laborales considerados profesionales deberán desaparecer a la larga.
El incremento del 22 por ciento al Salario Mínimo General también modificará el ingreso que reciben quienes se encuentran inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuya percepción pasará de 4 mil 310 pesos mensuales más el Seguro Social a 5 mil 172 pesos.
Por su parte la Pensión para adultos mayores que otorga la Secretaría de Bienestar no pagará aguinaldo en tanto que el depósito de la pensión, el gobierno federal lo hará el 1 de enero de 2022, monto que se incrementará 20 por ciento por lo que pensionados recibirán en 2022 la cantidad de 3 mil 720 cada bimestre.
Por su parte las personas que reciben pensión por tener alguna discapacidad recibirán a partir del año próximo un pago bimestral de dos mil 700 pesos, cifra 150 pesos mayor a la que reciben en 2021 que corresponde a 2 mil 550 pesos.