Orizaba, Ver.- La Secretaría de Gobernación (Segob) intentó frenar las movilizaciones convocadas para este lunes mediante amenazas de iniciar procesos penales en contra de los dirigentes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), informó Janeth Chumacero, vicepresidenta de Comunicación del organismo, quien calificó la advertencia como un acto de coerción que busca inhibir el derecho a la protesta.
De acuerdo con Chumacero, el presidente nacional de Antac, David Estévez Gamboa, recibió una llamada del director de delegados de Segob, identificado únicamente como Tonatiuh, quien le habría exigido cancelar las acciones previstas en diversos tramos carreteros del país, advirtiendo que de continuar con el paro se procederá legalmente en su contra. “Nos informaron que abrirían una carpeta de investigación, pero jamás especificaron por qué delito.
Manifestarnos es un derecho, no un crimen”, cuestionó la portavoz.
Chumacero señaló que, mientras la Segob afirma públicamente que existen mesas de diálogo con el sector transporte, en la realidad dichas reuniones excluyen a quienes representan directamente al “hombre camión” y a los operadores. Destacó que las negociaciones se realizan con cámaras empresariales recientemente formadas, las cuales no reflejan las necesidades reales del gremio. “Se reúnen para la foto, para el saludo protocolario, pero no vemos resultados. Los transportistas siguen desprotegidos”, sostuvo.
La vocera subrayó que entre las exigencias más urgentes se encuentra el combate a la creciente inseguridad en las carreteras federales. Denunció también la falta de verificaciones ambientales, la escasez de citas para exámenes médicos y los retrasos en la emisión y renovación de licencias federales, problemas que continúan alimentando la extorsión y prácticas de corrupción por parte de autoridades de distintos niveles. “No hay citas, no hay atención, no hay claridad, pero sí hay amenazas cuando exigimos soluciones. Esta ineficiencia deja a nuestros operadores expuestos a abusos constantes”, enfatizó.
Antac reiteró que las protestas convocadas no buscan generar confrontación, sino visibilizar el abandono institucional que padecen los trabajadores del transporte y exigir respuestas concretas.





















