PrincipalRegional

Anuncia alcalde de Orizaba cambios en la UMA

  • Reasigna coordinaciones para impulsar la certificación TIF del rastro municipal.
  • Califica las protestas de grupos animalistas como minoritarias y sin fundamento legal.

    Orizaba, Ver.- El presidente municipal de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, anunció en rueda de prensa un cambio en la coordinación de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) y defendió con firmeza la gestión y los recursos destinados al zoológico, luego de las críticas surgidas tras la muerte de un león cachorro.

  • El alcalde informó que Sergio Paul Hernández asume ahora como coordinador general de la UMA, mientras que Arturo Trueba Nadal, debido a su extensa experiencia, fue solicitado para regresar a reforzar específicamente las operaciones del rastro municipal, esto en busca intensificar los trabajos para lograr la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) para el rastro en los últimos cuatro meses de su administración.

  • Cuestionado sobre las críticas, Diez Francos se mostró orgulloso de la UMA, destacando que es una de las pocas en México financiada con recursos municipales. “No creo que haya un municipio en Veracruz, y muy pocos en México, que dediquen una gran cantidad de recursos para atenderles a los animales”, afirmó.

  • Sobre la muerte del leoncito, el coordinador Sergio Paul Hernández detalló que la necropsia reveló que el deceso fue consecuencia de una falla renal crónica y explicó que la condición se originó cuando el animal fue aplastado por su madre al nacer, lo que causó daños en sus órganos que derivaron en la formación de piedras renales. “Los riñones fueron afectados… esto vino ocasionando que tuviera una falla renal crónica”, señaló.

  • Respecto a otros animales, se aclaró que un segundo león padece una dermatitis alérgica causada por picaduras de pulgas, comunes en la zona por la presencia de tlacuaches, y no de sarna. Se aseguró que se está fumigando el área y tratando al animal.

  • El alcalde se refirió a las protestas de grupos animalistas, calificándolas como acciones de “20 personas” que no representan el sentir de los 125 mil orizabeños y afirmo que a la fecha no se ha presentado un escrito formal de queja ante el ayuntamiento y acusó a un medio de comunicación local impreso de intentar “sacar dinero” y fastidiar “a base de nada”.

  • Diez Francos enfatizó la transparencia de la UMA, invitando al público a ver las dietas de los animales, que son suministradas a la vista de todos, y aseguró que existen facturas de todas las compras, sobre las imágenes en redes sociales de un avestruz con falta de plumas, aclaró que se debe a su edad avanzada (más de 10 años) y a que está en época de “pelecho” o cambio de pluma natural.

  • El edil, reveló que el costo anual de operación de la UMA ronda los 10-12 millones de pesos, una cifra comparable con el presupuesto total de algunos municipios pequeños como Aquila por lo que ante las críticas, lanzó un reto: “La decisión está también muy fácil: les entregamos los animales, alguien quiere los animales, se los entregamos”.

  • No obstante, recordó que muchos de los animales bajo su cuidado son rescatados entregados por la Profepa, como un tigre blanco y unos osos que llegaron en estado de desnutrición extrema y que ahora están recuperados.

  • Finalmente, el alcalde anunció que se está evaluando, en coordinación con la SEMARNAT, liberar en su hábitat natural a especies con excedentes de población en la UMA, como jabalíes, venados y borregos, en áreas como el Pico de Orizaba.

EL HOSPITAL DE RIO BLANCO.

Anterior

Tras homicidio de comerciante, Diez Francos niega “cobro de piso”

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal