Córdoba, Ver.- Con la presencia del ingeniero Baltasar Sanchez Regules este día fue anunciado el IV Encuentro de Historiadores y Cronistas de las Altas Montañas que se llevará a cabo en esta ciudad del 27 al 30 de abril y también serán presentados tres libros.
La presentación del evento efectuada en el Centro Cultural Casa Baltasar Sánchez fue llevada a cabo por Horacio Guadarrama Olivera, historiador e integrante del Círculo Ramón Mena Isassi; Lucy Batista, del Foro Multicultural Patio de la Estrella y María Sánchez, del Centro Cultural Casa Baltazar.
Los eventos a realizarse como conversatorios, conferencias y presentaciones de libros se llevarán a cabo en dos recintos: En el Foro Multicultural Patio de la Estrella y en el Centro Cultural Casa Baltasar Sánchez y también se llevarán a cabo talleres de décimas.
Programa
Patio de la Estrella
Miércoles 27 de abril 18:00 hs
Inauguración
18:30 hs
Conversatorio: “El escudo de Córdoba: su trascendencia simbólica e histórica”
Participan: Carlos Vergara Sánchez (Magazine Veracruzano) y Horacio Guadarrama Olivera (Universidad Veracruzana)
Jueves 28 de abril
18:00 hs
Presentación del libro: El abastecimiento de agua y el saneamiento urbano. El largo sueño de los cordobeses, 1760-1913 de Julio Contreras Utrera (Universidad Veracruzana/Ayuntamiento de Córdoba, colección Biblioteca, 2019)
Comentan: Sergio Rosas Salas (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) y el autor
Modera: Horacio Guadarrama Olivera
19:30 hs
Conferencia: “Los orígenes del barrio de Las Estaciones en la ciudad de Córdoba”
Por: Arq. Miguel Ángel Cano Leyva
Invitados especiales: Ana Luisa Peláez Dior y Froylán Hernández Lara
Modera: Carlos Vergara Sánchez
Viernes 29 de abril
18:00 hs
Presentación del libro: Tlacojalpan. Semblanza histórica de Gustavo Vergara Ruiz (Ayuntamiento de Tlacojalpan, 2021)
Comentan: Agustín García Márquez (Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Orizaba) y el autor
Modera: Carlos Vergara Sánchez
19.30 hs
Conferencia: “De San Lorenzo Cerralvo a Yanga: historia y mito”
Por: Alfredo Delgado Calderón (INAH-Veracruz/Universidad Veracruzana)
Modera: Horacio Guadarrama Olivera
Centro Cultural Casa Baltazar
Jueves 28 de abril
17:00-19:00 hs
Taller de Décima: “Cantando y contando en Décima. Historias versadas”
Instructor: Fernando Guadarrama Olivera, El Árabe
Dirigido a: Público en general interesado en la décima
Viernes 29 de abril
11:00-14:00 hs
Curso-taller: “Los archivos de Veracruz: normas básicas para su ordenación y conservación”
Instructor: Gustavo Vergara Ruiz (historiador e investigador independiente)
Dirigido a: Responsables de archivos municipales, notariales, parroquiales, institucionales y escolares, así como a personas que posean un archivo privado documental y/o fotográfico
17:00-19:00 hs
Taller de Décima: “Cantando y contando en Décima. Historias versadas”
Instructor: Fernando Guadarrama Olivera, El Árabe
Dirigido a: Público en general interesado en la décima.
Sábado 30 de abril
10:00 a 12:00 hs
Taller de Décima: “Cantando y contando en Décima. Historias versadas”
Instructor: Fernando Guadarrama Olivera, El Árabe
Dirigido a: Público en general interesado en la décima.
18:00 hs
Presentación del libro: Campo cañero e industria azucarera de los siglos XIX al XX, coordinado por Luis Alberto Montero García y Virginie Thiébaut (Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Antropología e Historia, colección Interdisciplina, serie Enlace, 2021)
Comentan: Horacio Guadarrama Olivera (Universidad Veracruzana) y dos de los coautores: Luis A. Montero García (INAH-Veracruz) y María de los Ángeles González Hernández (Universidad Veracruzana)
Modera: Carlos Vergara Sánchez
19.30 hs
Conferencia: “El renacimiento del son jarocho y el grupo Mono Blanco”
Por: Bernardo García Díaz (Universidad Veracruzana)
Modera: Fernando Guadarrama Olivera, El Árabe
21:00 hs
Clausura
21:30 hs
Fandango Jarocho
Grupo participante: Son de Aguardiente
Poetas de la décima tradicional: Samuel Aguilera Vázquez y Fernando Guadarrama, El Árabe
Instituciones promotoras
Foro Multicultural Patio de la Estrella/Centro Cultural Casa Baltazar/Magazine Veracruzano/Instituto Veracruzano de la Cultura
Coordinadores
Carlos Vergara Sánchez y Horacio Guadarrama Olivera