PrincipalRegional

Anuncian primer Festival “Entre Flores y Recuerdos”

*Buscan resaltar a Rafael Delgado como referente nacional de la floricultura

Rafael Delgado, Ver. – Con el objetivo de posicionarse como el principal destino floricultor de Veracruz y México, en Rafael Delgado se presentó el primer Festival “Entre Flores y Recuerdos”, una iniciativa que nace de estudiantes hijos de productores y se transforma en un movimiento comunitario.


El evento que se realizará el próximo sábado 25 de octubre, desde las 13 horas, en la calle Álamos de la cabecera municipal busca no solo impulsar la economía local, sino también reivindicar la identidad y el legado de las familias dedicadas al cultivo de flores.


El festival incluirá una expo-venta de flores, música en vivo, actividades culturales, académicas, lanzamiento de globos de Cantoya y reconocimientos a los floricultores con trayectoria.


José Antonio Ibáñez García, estudiante de la Maestría en Ciencias en Desarrollo Regional del Tec de Zongolica, explicó que el proyecto surge de una investigación sobre la viabilidad económica de la floricultura en la zona. “Lo que empezó como un trabajo universitario se ha convertido en un esfuerzo colectivo.

Queremos proyectar a Rafael Delgado como un territorio con riqueza cultural y conocimientos tradicionales que merecen ser visibilizados”, afirmó.


Martín Sánchez Nolasco, secretario del Comité de Floricultores de este municipio, destacó que esta actividad ha sido por décadas el motor económico del municipio, aunque pocas veces reconocida. “La floricultura siempre ha estado aquí, pero no se le había dado el lugar que merece. Con este festival aspiramos a que Rafael Delgado sea identificado en todo el estado como la tierra de las flores”, señaló.
Carlos Florentino Ramos, estudiante de la Universidad Veracruzana Intercultural e integrante del comité organizador, compartió su experiencia personal como parte de una familia campesina. “Antes me daba pena decir que era nieto de campesinos, hoy lo digo con orgullo. Este festival es una manera de revalorar nuestras raíces y honrar a quienes hicieron posible nuestro futuro”, expresó.


El evento también busca mejorar las condiciones de comercialización para los productores, especialmente en fechas clave como el Día de Muertos, donde flores como el cempasúchil y la azucena son esenciales.


“Entre Flores y Recuerdos” aspira a ser un parteaguas en la región, fortaleciendo no solo la economía, sino también el tejido social y el sentido de pertenencia, por lo que se espera la llegada de medios, turistas y comunidades vecinas, para vivir una jornada llena de color, tradición y memoria colectiva.

Temor a desalojo obliga a pobladores de Nogales a replegarse

Anterior

Celebran el Día Mundial de las Aves Migratorias

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal