Appleliberó iOS 12.4.1 la semana del 26 de agosto, una nueva versión del sistema operativo que es importante porque cierra un problema de seguridad que permitía ahackershacerjailbreaken dispositivos con iOS 12.4, una versión liberada semanas antes.
Eljailbreakes un proceso antiguo, pero aún presente, en el que usuarios, por medio de software especial, desbloquean los candados digitales que Apple coloca y así poder instalar aplicaciones fuera del App Store y aumentar la capacidad de modificación del sistema operativo. Hacerjailbreaka un iPhone o iPad rompe la garantía de Apple.
Apple tuvo que liberar iOS 12.4.1 apenas días después de liberar iOS 12.4, una versión que según reportes abrió una vulnerabilidad que Apple había parchado anteriormente. La apertura de la vulnerabilidad permitió a hackersque sus previas herramientas dejailbreakfuncionaran sin problemas.
Un investigador de seguridad conocido como Pwn20wnd publicó el 19 de agosto un nuevojailbreakpara iOS 12.4, de acuerdo con Motherboard. CNET no pudo confirmar la presencia delhackpero Ned Williamson, un investigador de Google Project Zero lo confirmó a Motherboard. Williamson dijo que la vulnerabilidad podría ser usada para crear software espía y robar información de usuarios.
Los hackers y expertos en seguridad informática aprovechan fallos en iOS para crear eljailbreak.La situación de Apple y los creadores de software parajailbreakes prácticamente un caso del gato y ratón. Los expertos en seguridad buscan y crean un nuevo software aprovechando un bug, Apple lo cierra y los expertos vuelven a la búsqueda.
Apple, al ser más flexible con nuevos APIs o al permitir la integración de servicios de terceros, ha hecho que eljailbreaksea cada vez menos necesario. Al principio de iOS, luego de la llegada del iPhone en 2007, eljailbreakera aclamado porque permitía, entre otras cosas, grabar video (cuando el iPhone no podía), permitía descargar juegos gratis que eran de pago en el App Store y dar mayor personalización al dispositivo.