Regional

Asegura alcalde de Río Blanco que nuevo Reglamento no es una “Ley de ultrajes a la autoridad” municipal

Río Blanco, Ver.- Luego de que el pasado 21 de enero el Cabildo aprobara el nuevo Reglamento de Faltas Administrativas para el municipio de Río Blanco en donde se estipulan sanciones por faltarle al respeto a las autoridades administrativas, utilizando argumentos amenazantes, intimidatorios u ofensivos para impedir o entorpecer sus labores, el alcalde Ricardo Pérez García, aseguró que no se trata de una versión municipal de la Ley de ultrajes.

En entrevista, el edil dijo que no se puede tener la certeza de dar seguridad a todos los ciudadanos si se permiten faltas de respeto a la autoridad misma, de ahí la importancia de actualizar el conjunto de normas que regulen la actividad y la vida de los habitantes del municipio.

“Nosotros condenamos toda falta de respeto y de violencia hacia cualquier persona o corporación policiaca o personal, eso habla de una descomposición social, nosotros queremos paz y seguridad para todo el municipio de Río Blanco”.

El edil aseguró que en la aplicación del nuevo reglamento no se permitirá que se cometan abusos en contra de los ciudadanos y se garantiza que cuando se les detenga, se respeten los procedimientos que marcan y que no sea causa de que haya o exista abuso o violaciones a los derechos humanos.

“En este sentido estoy en comunicación con la corporación y la verdad es que también nosotros como Ayuntamiento los hemos apoyado (policías) para que su estancia sea más digna, porque también estaban en condiciones desfavorables y en este sentido creo que existe esa colaboración de ambas partes para que todo vaya en rumbo del buen camino y que los ciudadanos también se sientan seguros y no agredidos”.

En este nuevo reglamento municipal, se contemplan amonestaciones, multas de hasta 4 mil pesos y arresto administrativo de 36 horas para quienes alteren el orden en lugares públicos y de uso común y estará vigente desde este lunes a los ciudadanos mayores de 18 años, luego de su publicación en la Gaceta Oficial el pasado 11 de febrero.

Con ello el Cabildo rioblanquense aprobó sancionar las conductas que alteren el orden, afecten la tranquilidad pública o atenten contra los valores tradicionales del Municipio, que sean realizadas en lugares de uso común, acceso público o libre tránsito.

Las sanciones serán impuestas por Oficiales Calificadores y dependerán de la gravedad de la falta. Si el infractor no paga la multa, se permutará por el arresto administrativo.

De igual manera, entre las conductas que serán sancionadas están la de llevar animales por la vía pública sin tomar medidas necesarias de seguridad, o no tomar medidas permitiendo que los animales transiten solos.

Que el dueño o poseedor de uno o varios animales permita que defequen sobre la vía pública, parques o jardines municipales y omita levantar las heces fecales, o levantándolas sea sorprendido arrojándolas en vía pública.

Cuando el infractor sea menor de 18 pero mayor de 12 años, el policía aprehensor lo remitirá inmediatamente a las instalaciones del DIF Municipal para su resguardo, donde mediante acta administrativa será entregado al padre o madre, tutor o quien detente su representación legal.

Motocicleta choca contra camioneta en avenida 1 y calle 20: pareja resulta herida

Anterior

Violencia obstétrica, la menos denunciada: Marea Verde

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional