Córdoba, Ver.- Colectivos realizaron una marcha en el Día Internacional de Personas Desaparecidas y lanzaron una alerta ante el incremento en un 20% del número de personas que sufren desaparición forzada y por la indolencia de autoridades ministeriales quienes solo emiten fichas de búsqueda sin dar seguimiento a los cientos de expedientes que existen en las fiscalías regionales.










Cristal Castro del colectivo y red de apoyo Mano Amiga dijo que fueron varios colectivos los que participaron en la marcha y que los municipios de Xalapa, Veracruz puerto, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos y Poza Rica son donde más personas han desaparecido en los últimos años.
“Exigimos justicia, exigimos actividades de la Fiscalía, investigaciones precisas, que no suban publicaciones diciendo que hay coordinación cuando no existe”.
Indicó la entrevistada que “en la entidad veracruzana existen datos que confirman la desaparición de más de 7 mil personas, pero esto a las autoridades y al gobierno estatal no les importa”.
Indicó que en los últimos años la desaparición forzada de personas en la zona centro se incrementó hasta un 20 por ciento
Agregó que con la nueva comisionada aun no existen avances.
“Yo he escuchado de parte de familiares de personas desaparecidas que con la nueva comisionada aun no hay muchas acciones. Quizá es porque se están acomodando, están volviendo a capacitar personal”.
“Muchos del personal capacitado ya no está. Esperamos que pronto se pongan al tanto de todo lo que pasa en Veracruz y trabajen”.