Córdoba, Ver.- Como una puñalada trapera por parte de Hacienda y CAPUFE calificó Enrique Rustrian Portilla, Consejero Nacional de CANACAR el incremento a las cuotas de peaje al asegurar que este ha sido un sexenio perdido para la infraestructura carretera “estamos con carreteras peores con falta de mantenimiento y con casetas que representan un embudo que genera perdida de tiempo y costo”, al tiempo de reconocer que les hace falta mano de obra calificada en el sector transportista.
Afirmó, que en el tramo carretero Veracruz-México las casetas de Cuitláhuac, Fortín, Esperanza y Amozoc están rebasadas, son embudos que generan accidentes, robos, pérdida de tiempo y que tiene un costo muy fuerte para todos no solo para los transportistas, sino para la ciudadanía en general.
Expresó, no entender a este gobierno cuando es prioritario controlar la inflación que incremente las tarifas de peaje cuando van a ser altamente inflacionarias “porque al final las pagamos todos, porque los que trabajamos en las carreteras del país tenemos que repercutir en los precios para seguir y todo eso va a pegar en el bolsillo de los ciudadanos”.
El conocido transportista acusó que para el sector es un duro golpe al ser el incremento real entre un 15 y 20 por ciento y no del 7.8 por ciento que ellos dicen y aseguró que como empresarios deben buscar la manera de que las empresas sean rentables para sostenerlas y mantener las fuentes de trabajo, “entonces tenemos que repercutir los precios y eso va a generar inflación”.
Se quejó de la falta de operadores en el sector transportista a nivel nacional, el cual dijo es un problema muy grave, sobre todo de operadores calificados “porque muchas empresas están subiendo a los camiones a personas sin experiencia y eso está generando muchos accidentes”.
Aumento al peaje en carreteras “puñalada trapera de Capufe y SAT”: Canacar

Enrique Rustrián Portilla, consejero nacional de Canacar